Bret Taylor confirma burbuja de IA donde muchos perderán dinero
Bret Taylor, presidente de OpenAI, afirma que la industria de la IA vive una burbuja especulativa, comparándola con el boom de las puntocom. Asegura que, pese a las pérdidas futuras, la tecnología transformará la economía.
Confirmación de una tendencia especulativa
El presidente de la junta de OpenAI y consejero delegado de Sierra ha coincidido con la declaración previa de Sam Altman. Taylor señaló que es cierto que “muchas personas perderán mucho dinero” en el actual entorno de inversión en IA.
Una perspectiva histórica
Taylor comparó la situación con la burbuja de las puntocom de finales de los años 90. Argumentó que, aunque muchas empresas quebraron, “toda la gente en 1999 tenía razón” sobre el potencial transformador de internet, un paralelismo que aplica ahora a la IA.
Transformación económica y valor futuro
Pese a reconocer la burbuja, Taylor subrayó su creencia en que la IA transformará la economía y creará “enormes cantidades de valor económico en el futuro”. Considera que ambas realidades, la burbuja y el potencial, pueden ser ciertas simultáneamente.
Antecedentes de la declaración
Bret Taylor realizó estas declaraciones en una entrevista con The Verge, en la que se le preguntó si estaba de acuerdo con la advertencia previa del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, sobre las grandes pérdidas financieras que se producirán en el sector.
Implicaciones para el sector
La advertencia de una burbuja por una figura clave del sector sugiere un periodo de corrección del mercado. Sin embargo, la visión a largo plazo mantiene que la tecnología subyacente seguirá siendo un motor fundamental de innovación y crecimiento económico.