Karen Hao analiza el poder de OpenAI como imperio de la inteligencia artificial

La periodista Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión, criticando los costes de su búsqueda de AGI.
TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión

OpenAI ha crecido más poderosa que casi cualquier estado-nación, según la periodista Karen Hao. Su libro ‘Imperio de la IA’ analiza cómo la empresa ha reconfigurado la industria con su misión de lograr una IA general.

El coste de la creencia en la AGI

La promesa de la Inteligencia Artificial General (AGI) para «beneficiar a toda la humanidad» justifica una expansión con grandes demandas de recursos. Hao señala que esta búsqueda prioriza la velocidad por encima de la eficiencia, la seguridad y la investigación.

Consecuencias y daños colaterales

Mientras los objetivos se desplazan, los daños aumentan. Se documentan pérdida de empleos, concentración de riqueza y problemas de salud mental provocados por los chatbots. Trabajadores en países en desarrollo estuvieron expuestos a contenido perturbador con salarios muy bajos.

La alternativa de la IA específica

Hao destaca sistemas como AlphaFold de Google DeepMind como ejemplos de IA beneficiosa. Este sistema, entrenado con datos específicos, ayuda en el descubrimiento de fármacos sin generar los mismos daños ambientales o sociales.

Antecedentes de la crítica

Karen Hao, autora del libro ‘Imperio de la IA’, realizó las declaraciones en una entrevista para TechCrunch. Su trabajo compara la ideología y la expansión de OpenAI con la de un imperio, analizando su poder económico y político.

Implicaciones estructurales y futuras

La estructura híbrida de OpenAI, entre sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro, complica cómo define beneficiar a la humanidad. El reciente acuerdo con Microsoft acerca a la empresa a una eventual salida a bolsa, lo que genera preocupaciones sobre la confusión de sus misiones.

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza flujos de trabajo con
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador aplastado. OSHA investiga antecedentes de seguridad
The Boring Company Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica e IA en San Francisco

Evento reunirá 10.000 asistentes para debatir avances en hardware de IA, sistemas autónomos y su
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Sede de OpenAI Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People Inc. denuncia que Google utiliza su rastreador para apropiarse de contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Convocatoria para organizar eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy. Oportunidad de promoción gratuita
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión datos IA

Startup de gestión de datos para inteligencia artificial completa ronda Serie A de 35 millones
Logo de Micro1 o representación de etiquetado de datos para IA yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones dólares 2025

La inversión venture en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en los
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial (no específica de la noticia) Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reestructuración de anotación de datos

La startup de Elon Musk, xAI, elimina 500 puestos en su equipo de anotación de
Imagen genérica de una pantalla con código de programación o inteligencia artificial. Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch