Born recauda 15 millones de dólares para desarrollar compañeros sociales de IA
La startup de juegos de IA Born ha levantado una ronda Serie A de 15 millones de dólares para impulsar el desarrollo de sus compañeros artificiales sociales. La financiación, que eleva el total a 25 millones, fue liderada por inversores como ACCEL y TENCENT.
Un enfoque social contra la soledad
La tesis de la empresa es que los asistentes de IA actuales son explotadores y aíslan a los usuarios. En contraste, Born diseña experiencias compartidas que fortalecen los vínculos del mundo real. Su producto principal es una aplicación donde los usuarios crían una mascota virtual, Pengu, en colaboración con otra persona.
Expansión y nuevos productos
Con los nuevos fondos, Born lanzará nuevos personajes en la app Pengu y abrirá una oficina en NUEVA YORK. Además, prepara el lanzamiento de otro producto social de IA dirigido específicamente a jóvenes de entre 16 y 21 años.
La visión de los inversores
Para Luca Bocchio, socio de ACCEL, el atractivo reside en la ambición de crear una nueva categoría social de consumo. Destacó la capacidad del equipo para desarrollar aplicaciones exitosas y su visión de producto inspiradora.
Antecedentes de la startup
La empresa, anteriormente conocida como Slay, era una red social para adolescentes que giraba en torno a dar y recibir cumplidos. El cambio a Born lleva adelante el mismo principio de hacer que las interacciones digitales sean más positivas y socialmente atractivas.
Implicaciones del proyecto
La estrategia de Born representa un cambio en el desarrollo de la IA de consumo, priorizando el engagement social sobre la interacción individual con chatbots. Su éxito podría definir nuevos estándares sobre cómo la tecnología aborda la conectividad humana.