OpenAI y Microsoft acuerdan la transición a corporación de beneficio público
OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para convertir su brazo comercial en una Public Benefit Corporation (PBC). La operación, pendiente de aprobación regulatoria, permitiría a la startup recaudar más capital y eventualmente salir a bolsa.
Estructura de gobierno y control
Bajo el acuerdo, la organización sin ánimo de lucro de OpenAI mantendría el control de las operaciones. Esta obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares. Se trata de una estructura que ya permitió en 2023 la destitución y posterior reinstauración de Sam Altman.
Nuevos socios y menos dependencia
OpenAI busca reducir su dependencia de Microsoft como principal proveedor de servicios en la nube. En el último año, la firma ha firmado acuerdos multimillonarios con Oracle y una alianza con el conglomerado japonés SoftBank para su proyecto de centro de datos Stargate.
Negociaciones y obstáculos regulatorios
Las tensiones en las negociaciones llegaron a un punto crítico en los últimos meses, con desacuerdos sobre la propiedad intelectual de adquisiciones fallidas. La transición requiere aún la aprobación de los fiscales generales de California y Delaware, con quienes ambas compañías aseguran seguir colaborando.
Antecedentes y contexto legal
La estructura única de OpenAI, controlada por una junta sin ánimo de lucro, fue diseñada originalmente para priorizar el desarrollo de Inteligencia Artificial General (AGI) beneficiosa para la humanidad. Esta misma governance provocó la destitución temporal del CEO Sam Altman en 2023.
Repercusión y cierre
La transición ha generado controversia, con demandas de Elon Musk y críticas de organizaciones sin ánimo de lucro que alegan un abandono de la misión original. El proceso sigue su curso pendiente de la firma de un acuerdo definitivo y la luz verde de los reguladores.