California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para grandes empresas de IA y crea protecciones para denunciantes.
TechCrunch
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

Senado de California aprueba proyecto de ley de seguridad de IA SB 53

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 en la madrugada del sábado. La normativa establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes empresas de inteligencia artificial y ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.

Contenido de la normativa

El proyecto obliga a los grandes laboratorios de IA a ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública, denominada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.

Posición del gobernador y antecedentes

El gobernador Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta propuesta. El año pasado vetó un proyecto de ley de seguridad más amplio del mismo autor, alegando que aplicaba «estándares rigurosos» a grandes modelos sin tener en cuenta su uso de riesgo.

Reacción de la industria tecnológica

La normativa ha recibido críticas de empresas y grupos de presión del valle. OpenAI argumentó, en una carta al gobernador, que las normas estatales deberían evitar duplicidades con los estándares federales o europeos. Por el contrario, Anthropic se ha posicionado a favor del proyecto de ley.

Antecedentes

El senador Scott Wiener, autor del proyecto, indicó que el SB 53 se vio influenciado por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó tras su veto a la legislación anterior.

Implicaciones

La decisión del gobernador Newsom determinará la aplicación de una normativa estatal que busca regular la transparencia y seguridad de la IA, en un contexto de ausencia de estándares federales y de debate sobre la competencia regulatoria de los estados.

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de los AirPods Pro 3 en la
Captura de pantalla de las funciones de Apple Apple / TechCrunch

Box Automate lanza sistema de agentes IA para automatización empresarial

Box presenta su plataforma Automate para integrar agentes de IA en la gestión de datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras accidente laboral

The Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga las condiciones de
Trabajos de tunelización de The Boring Company en Las Vegas The Boring Company / Fortune

FTC investiga chatbots IA menores: seguridad y riesgos en plataformas

La FTC investiga a siete empresas tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores,
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro hardware IA San Francisco

Evento reunirá 10.000 asistentes para debatir avances en robótica, vehículos autónomos y sistemas de IA
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo crawler para su motor
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierra solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos gratuitos durante TechCrunch Disrupt 2025
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda liderada por 01 Advisors,
Logo de Micro1, startup especializada en datos para IA yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en los primeros
Robots industriales en una línea de montaje Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para el
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch