Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que programadores senior emplean hasta 40% de su tiempo en revisar y corregir código generado por IA, enfrentando problemas de seguridad y errores recurrentes.
TechCrunch
Ilustración conceptual de programación asistida por inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch
Ilustración conceptual de programación asistida por inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican hasta 40% de tiempo a corregir código de IA

El 95% de los desarrolladores invierte tiempo extra en reparar código generado por IA, según un informe de Fastly. La carga recae principalmente en programadores senior, quienes deben revisar y reescribir el output de estas herramientas.

La supervisión constante del código IA

Los programadores experimentados actúan como supervisores de la IA, dedicando una parte significativa de su jornada a reescribir y verificar el código generado. Un informe de la empresa Fastly confirma que esta tarea de verificación recae mayoritariamente en desarrolladores senior.

Problemas recurrentes y riesgos

El código generado presenta fallos como alucinar nombres de paquetes, eliminar información importante o introducir riesgos de seguridad. Austin Spires, de Fastly, indica que la IA prioriza lo rápido sobre lo correcto, introduciendo vulnerabilidades típicas de programadores novatos.

Impacto en la seguridad y los procesos

Mike Arrowsmith, de NinjaOne, advierte que esta práctica omite procesos de revisión rigurosos, creando puntos ciegos en IT y seguridad. Su compañía contrarresta esto con herramientas de IA aprobadas, controles de acceso y revisiones por pares obligatorias.

La perspectiva de los desarrolladores

Feridoon Malekzadeh, con más de 20 años de experiencia, estima que dedica entre un 30% y 40% de su tiempo a corregir los errores y el «script innecesario» creado por la IA. A pesar de esto, afirma que consigue hacer más con estas herramientas que sin ellas.

Antecedentes de la codificación por IA

La codificación por IA, o «vibe coding», es utilizada por programadores para acelerar el desarrollo. Promete velocidad, pero requiere una supervisión humana exhaustiva para evitar errores críticos y garantizar la seguridad antes de su implementación en producción.

Implicaciones para el futuro del desarrollo

La revisión manual se ha convertido en un requisito indispensable. El rol del programador está evolucionando hacia la guía y supervisión de sistemas de IA, asumiendo la responsabilidad final del código. Esta supervisión se perfila como un coste necesario para aprovechar la innovación.

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en los primeros
Robots industriales en una línea de montaje Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para el
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, empresa de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza el poder de OpenAI como imperio de la inteligencia artificial

La periodista Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión,
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA similar a puntocom

El presidente de OpenAI compara el actual boom de inteligencia artificial con la burbuja de
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por el uso de sus contenidos en resúmenes de
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Modelos base IA pierden ventaja competitiva frente a aplicaciones especializadas

Los modelos de base de IA se convierten en commodity mientras el valor se desplaza
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Las aplicaciones de IA con chatbots espirituales superan 30 millones de descargas, generando debate entre
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe app IA: crea cursos personalizados en segundos con multiagente

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación de IA que genera cursos personalizados en
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para desarrollar compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born levanta 15M en Serie A para desarrollar compañeros artificiales sociales que combaten
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch