Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app de cursos con IA
Oboe permite crear cursos personalizados mediante un prompt. La plataforma educativa ofrece nueve formatos de aprendizaje y ha sido desarrollada por los cofundadores de Anchor, vendida a SPOTIFY.
Funcionamiento y Características Principales
La aplicación genera cursos en segundos usando una arquitectura multi-agente construida desde cero. Diferentes agentes se encargan de desarrollar el material, verificar su precisión y crear el formato elegido. Los cursos pueden ser de texto, audio, juegos o tests interactivos.
Modelo de Negocio y Disponibilidad
Los usuarios pueden consumir cualquier curso gratis y crear cinco mensuales. Los planes de pago, Oboe Plus y Oboe Pro, ofrecen 30 y 100 cursos por 15 y 40 dólares al mes, respectivamente. El servicio estará primero disponible en la web, con apps nativas para IOS y ANDROID en desarrollo.
Financiación y Equipo
La startup de cinco empleados ha recaudado 4 millones de dólares en una ronda semilla liderada por ENIAC VENTURES. La inversión incluye a Haystack, Factorial Capital y angel investors como Scott Belsky y Tim Ferriss.
Antecedentes del Proyecto
Nir Zicherman y Michael Mignano, cofundadores de Anchor vendida a Spotify, idearon Oboe tras su etapa en la compañía de audio. Zicherman se inspiró tras trabajar escalando el negocio de audiolibros de Spotify.
Implicaciones en el Sector Educativo
La plataforma se posiciona como una alternativa a la educación formal y a los chatbots de IA, centrándose en el aprendizaje personalizado y accesible. Su objetivo es servir la necesidad de conocimiento de los usuarios de manera efectiva, frente a la atención dispersa de internet.