OpenAI acuerdo Microsoft para corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, pendiente de aprobación regulatoria.
TechCrunch
Logotipo de OpenAI en pantalla de ordenador Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Logotipo de OpenAI en pantalla de ordenador Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

OpenAI logra el acuerdo de Microsoft para convertirse en corporación de beneficio público

OpenAI anuncia un acuerdo no vinculante con Microsoft para transformar su brazo comercial en una Corporación de Beneficio Público (PBC). La operación, pendiente de aprobación regulatoria, permitiría a la startup recaudar más capital y avanzar hacia su salida a bolsa.

Un nuevo marco de colaboración

El acuerdo, detallado en una declaración conjunta, establece que la empresa sin ánimo de lucro original de OpenAI conservará el control de las operaciones. Esta obtendrá una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares, según el presidente de la junta, Bret Taylor.

Negociaciones y tensiones superadas

El desarrollo pone fin a meses de negociaciones entre ambas compañías. La estructura única de OpenAI, gobernada por una junta sin ánimo de lucro, fue la causa de la destitución y posterior reinstauración de Sam Altman en 2023. Microsoft, como principal inversor, tenía acceso preferente a la tecnología y era el proveedor principal de servicios en la nube.

Camino hacia una menor dependencia

OpenAI ha buscado reducir su dependencia de Microsoft en los últimos tiempos. La firma de inteligencia artificial ha suscrito un contrato de 300.000 millones de dólares con Oracle y se ha aliado con SoftBank para su proyecto de centro de datos Stargate.

Obstáculos pendientes y repercusión

La transición requiere aún la aprobación de los reguladores de California y Delaware. Este movimiento es también un punto central en la demanda de Elon Musk, que acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. Además, organizaciones sin ánimo de lucro como Encode y The Midas Project se oponen a la transición.

Antecedentes de la estructura

OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro, una estructura inusual que le permitió a su junta destituir al CEO Sam Altman en 2023. Aunque fue reinstaurado, esa misma estructura de gobierno se mantiene en la actualidad.

Implicaciones del acuerdo

El cierre definitivo de este acuerdo marcaría un punto de inflexión en la gobernanza de OpenAI, permitiéndole acceder a nuevos capitales y socios, al tiempo que intenta mantener su misión original bajo el paraguas de una entidad con fines de lucro modificados. La startup y Microsoft continuarán trabajando con las autoridades para su implementación.

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en los primeros
Robots industriales en una línea de montaje Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para el
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, empresa de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza el poder de OpenAI como imperio de la inteligencia artificial

La periodista Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión,
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA similar a puntocom

El presidente de OpenAI compara el actual boom de inteligencia artificial con la burbuja de
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por el uso de sus contenidos en resúmenes de
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Modelos base IA pierden ventaja competitiva frente a aplicaciones especializadas

Los modelos de base de IA se convierten en commodity mientras el valor se desplaza
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Las aplicaciones de IA con chatbots espirituales superan 30 millones de descargas, generando debate entre
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe app IA: crea cursos personalizados en segundos con multiagente

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación de IA que genera cursos personalizados en
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para desarrollar compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born levanta 15M en Serie A para desarrollar compañeros artificiales sociales que combaten
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch