Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a requisitos de interoperabilidad del DMA, afectando a usuarios europeos.
TechCrunch
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea por el DMA

La función no estará disponible al lanzamiento para residentes de la UE o con Apple ID europeos debido a requisitos de interoperabilidad de la normativa.

Limitación técnica por normativa

La función de traducción en vivo, presentada con los AirPods Pro 3, no llegará inicialmente a la Unión Europea. Apple atribuye el retraso a los requisitos de interoperabilidad del Acta de Mercados Digitales (DMA). La compañía aclara que la protección de datos de los usuarios no es un factor en esta decisión.

Antecedentes del retraso

Esta no es la primera vez que Apple pospone funciones de inteligencia artificial en la UE por la DMA. El año pasado, los usuarios europeos no pudieron acceder a algunas capacidades de Apple Intelligence hasta marzo de 2025.

Repercusión para los usuarios

La restricción afecta a la traducción de audio entrante en tiempo real, una tecnología impulsada por Apple Intelligence. La función también estaba prevista para los modelos AirPods 4 y AirPods Pro 2.

Implicaciones del caso

El hecho subraya el impacto directo de la regulación europea en el lanzamiento de nuevas tecnologías por parte de grandes compañías tecnológicas. Muestra cómo las normas de compliance pueden alterar los planes de comercialización global de un producto.

Accidente laboral paraliza túnel de The Boring Company en Las Vegas

The Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga lesión por aplastamiento
The Boring Company suspende trabajos en túnel de Vegas The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet y Meta

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad de sus chatbots de IA dirigidos
Ilustración de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: avances en vehículos autónomos y robótica

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a 10.000 asistentes en San Francisco para explorar avances en IA
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025 cierran hoy

El plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda liderada por 01 Advisors,
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en 2025, marcando
Un brazo robótico realiza una tarea de montaje en una fábrica. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle firman contrato de 300.000 millones dólares en cloud

OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares para computación en la
Imagen representativa de centros de datos y tecnología en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que exige transparencia a grandes empresas
Sesión legislativa en California donde se debatió el proyecto de ley SB 53 sobre inteligencia artificial Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en cambio estratégico de anotación datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch