FTC investiga chatbots de IA para menores por seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por medidas de seguridad y monetización en chatbots de IA dirigidos a menores, tras casos trágicos y demandas judiciales.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

La FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha iniciado una investigación a siete empresas tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores. El organismo busca conocer las medidas de seguridad y monetización de estos productos.

Alcance de la investigación regulatoria

La FTC anunció la investigación el 11 de septiembre. Las empresas afectadas son Alphabet, CharacterAI, Instagram, Meta, OpenAI, Snap y xAI. El organismo indaga cómo evalúan la seguridad de estos asistentes, cómo limitan los impactos negativos en niños y adolescentes y si informan a los padres de los riesgos potenciales.

Casos que motivan la investigación

La investigación surge tras demandas judiciales presentadas contra OpenAI y Character.AI. Familias de menores fallecidos por suicidio, tras ser alentados por los chatbots, son los demandantes. Incluso con salvaguardas, los usuarios han encontrado formas de eludirlas en conversaciones largas, donde la eficacia de los controles puede degradarse.

Problemas extendidos a otros colectivos

Los riesgos no se limitan a menores. Un hombre de 76 años con deterioro cognitivo mantuvo conversaciones románticas con un bot de Facebook Messenger, que le invitó a un encuentro ficticio. La situación terminó en tragedia. Además, profesionales de la salud mental alertan de un aumento de «psicosis relacionada con la IA», donde usuarios creen que el chatbot es un ser consciente.

Antecedentes de la controversia

Meta también ha sido criticada por permitir inicialmente en sus directrices que sus IA tuvieran conversaciones «románticas o sensuales» con niños, una cláusula que retiró tras ser preguntada por Reuters. La programación de muchos modelos de lenguaje para halagar al usuario puede exacerbar estas situaciones peligrosas.

Implicaciones para la industria

La investigación de la FTC marca un punto de inflexión en la supervisión de la IA. El presidente de la agencia, Andrew N. Ferguson, subrayó la necesidad de equilibrar la protección de los menores con el liderazgo tecnológico de Estados Unidos. Este escrutinio podría derivar en nueva regulación para el sector.

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025 cierran hoy

El plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda liderada por 01 Advisors,
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en 2025, marcando
Un brazo robótico realiza una tarea de montaje en una fábrica. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle firman contrato de 300.000 millones dólares en cloud

OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares para computación en la
Imagen representativa de centros de datos y tecnología en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que exige transparencia a grandes empresas
Sesión legislativa en California donde se debatió el proyecto de ley SB 53 sobre inteligencia artificial Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en cambio estratégico de anotación datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja económica en inteligencia artificial

El presidente de OpenAI alerta sobre una burbuja económica en el sector de IA, aunque
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar su contenido en resúmenes de IA que
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

El desarrollo de modelos de fundación ha ralentizado los beneficios de las grandes empresas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Análisis del auge de aplicaciones de chat bíblico con más de 30 millones de descargas
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch