Karen Hao analiza el poder imperial de OpenAI y su misión AGI

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha acumulado un poder superior a muchos estados mediante su ideología de Inteligencia General Artificial.
TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión

OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. Su ideología de la Inteligencia General Artificial (AGI) justifica su crecimiento, a pesar de los daños documentados.

El coste de la misión de la AGI

OpenAI define la AGI como un sistema que supera a los humanos en el trabajo económicamente valioso y que “elevará a la humanidad”. Esta promesa ha impulsado una expansión exponencial, con grandes demandas de recursos, datos y energía. Muchos expertos dudan de que esta meta se alcance.

La estrategia de la velocidad

La autora señala que el avance no era inevitable. OpenAI priorizó la velocidad sobre la seguridad y la eficiencia. Eligió “bombear más datos y más supercomputadoras” en lugar de desarrollar nuevos algoritmos, una estrategia que el resto de la industria siguió.

Repercusión económica y daños

El gasto es astronómico: OpenAI prevé consumir 115.000 millones de dólares en efectivo para 2029. Mientras, los daños aumentan: pérdida de empleos, concentración de riqueza y problemas de salud mental. Hao documenta trabajadores en Kenia y Venezuela expuestos a contenido perturbador y con salarios muy bajos.

Una alternativa real

Hao destaca que existen otras formas de IA beneficiosas, como AlphaFold de Google DeepMind, ganador de un Premio Nobel. Este sistema, entrenado con datos específicos, es útil para el descubrimiento de fármacos y no genera los mismos daños colaterales.

Antecedentes del imperio de la IA

Karen Hao, autora del libro «Imperio de la IA», compara la industria de la inteligencia artificial, y en particular a OpenAI, con un imperio. Su ideología, centrada en el desarrollo de la AGI para «beneficiar a toda la humanidad», justifica su expansión y la acumulación de un poder económico y político extraordinario.

Cierre: Las implicaciones de un dogma

La narrativa de la carrera contra China y la estructura híbrida de OpenAI sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro complican la medición de su impacto real. Existe el riesgo de que la misión dogmática opaque los daños presentes, ignorando la realidad de los perjuicios causados en favor de una creencia futura.

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025 cierran hoy

El plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda liderada por 01 Advisors,
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en 2025, marcando
Un brazo robótico realiza una tarea de montaje en una fábrica. Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle firman contrato de 300.000 millones dólares en cloud

OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares para computación en la
Imagen representativa de centros de datos y tecnología en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad en inteligencia artificial

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que exige transparencia a grandes empresas
Sesión legislativa en California donde se debatió el proyecto de ley SB 53 sobre inteligencia artificial Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en cambio estratégico de anotación datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio de inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja económica en inteligencia artificial

El presidente de OpenAI alerta sobre una burbuja económica en el sector de IA, aunque
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar su contenido en resúmenes de IA que
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

El desarrollo de modelos de fundación ha ralentizado los beneficios de las grandes empresas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Análisis del auge de aplicaciones de chat bíblico con más de 30 millones de descargas
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch