CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para sus funciones de IA, dificultando el bloqueo selectivo.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA

El tráfico desde Google Search a People, Inc. ha caído del 65% al 20% en tres años. El CEO Neil Vogel denunció en la conferencia Fortune Brainstorm Tech que la compañía utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para sus funciones de IA.

Acusaciones de prácticas desleales

Vogel declaró que Google es un «mal actor» porque no separa su crawler. Esto significa que no se puede bloquear el rastreo para IA sin dejar de aparecer en el buscador, una situación que la compañía conoce y aprovecha.

Estrategia para forzar acuerdos

People, Inc. bloquea los rastreadores de IA que no pagan mediante una solución de Cloudflare. Esta medida ha llevado a que grandes proveedores de LLM se acerquen para negociar acuerdos de contenido, aunque aún no se ha firmado ninguno.

Postura del sector y posibles soluciones

Otras voces del sector, como Janice Min de Ankler Media, se han mostrado de acuerdo, calificando a las grandes tecnológicas de «cleptómanas del contenido». Matthew Prince, CEO de Cloudflare, sugirió que cambios regulatorios podrían alterar el comportamiento de las empresas de IA en el futuro.

Antecedentes

People, Inc., anteriormente Dotdash Meredith, es el mayor editor digital e impreso de Estados Unidos. Opera más de 40 marcas, como People, Food & Wine y Better Homes & Gardens.

Cierre

El conflicto subraya la tensión entre editores y gigantes tecnológicos en la era de la IA. La disputa se centra en el uso del contenido para entrenar modelos sin compensación, lo que podría derivar en acuerdos obligados o en nuevas regulaciones.

California aprueba ley regulación chatbots IA protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas de seguridad obligatorias
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box lanza Automate, plataforma para integrar agentes de IA en procesos empresariales con datos no
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas por lesión grave de trabajador

Lesión por aplastamiento paraliza obra de túnel de Boring Company en Las Vegas. OSHA investiga
Imagen de archivo de The Boring Company The Boring Company / Fortune

FTC investiga chatbots IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, analizando
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Avances en vehículos autónomos y robótica

Análisis de los avances en IA para vehículos autónomos y robótica presentados en TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft transición corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo crawler para búsquedas e
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda de 35 millones
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares en cinco
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch