Bret Taylor afirma que existe una burbuja en la inteligencia artificial
El presidente de OpenAI, Bret Taylor, declaró en una entrevista con The Verge que el sector de la IA experimenta una burbuja especulativa. Comparó la situación con la burbuja de las puntocom, donde muchas empresas quebraron.
Una transformación económica con riesgos
Taylor coincidió con la advertencia del CEO Sam Altman de que “alguien va a perder una cantidad fenomenal de dinero”. A pesar de reconocer la existencia de la burbuja, no mostró preocupación, argumentando que la IA transformará la economía y creará un enorme valor económico en el futuro, al igual que hizo internet.
Precedentes históricos
El directivo señaló que existe un precedente histórico que demuestra que ambos escenarios pueden ser ciertos a la vez: una burbuja especulativa y una transformación tecnológica a largo plazo. Sostuvo que, al igual que en 1999, “todos tenían razón” sobre el potencial de internet a pesar del estallido.
Repercusión en el ecosistema
Como presidente de OpenAI y CEO de la startup Sierra, la opinión de Taylor tiene un peso significativo en la industria tecnológica y entre los inversores. Sus declaraciones aportan una perspectiva autorizada sobre el momento actual de euforia inversora en el sector de la IA.
Antecedentes de la declaración
Las declaraciones se produjeron en respuesta a una pregunta sobre si estaba de acuerdo con la afirmación previa del CEO de OpenAI, Sam Altman, acerca de que se perderán grandes sumas de dinero en el ámbito de la inteligencia artificial.
Cierre e implicaciones
La advertencia conjunta de los máximos responsables de OpenAI sugiere que el sector espera una corrección financiera. El mensaje subraya la creencia en el valor a largo plazo de la tecnología, a pesar de los riesgos económicos inmediatos por la sobrevaloración actual.