Inversión en startups robóticas supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups robóticas alcanza 6.000 millones de dólares en 2025, impulsada por la maduración del sector y el abaratamiento del hardware.
TechCrunch
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera los 6.000 millones de dólares en 2025

6.000 millones de dólares es la cantidad que los inversores han destinado a startups de robótica en los primeros siete meses de 2025, según datos de Crunchbase. Este sector, que no se centra únicamente en la IA, experimenta un crecimiento significativo.

Maduración de una industria

Los expertos señalan que el punto de inflexión se produjo con la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012, un hecho que, según el inversor Seth Winterroth, «lanzó 1.000 startups robóticas». Una década de prueba y error permitió a las empresas encontrar el product-market-fit y comprender lo que demandan los clientes.

Factores clave del crecimiento

El abaratamiento de los costes de hardware, en sensores, computación y baterías, ha hecho que construir robots sea ahora más barato. Esto ofrece un camino viable para escalar y atrae a inversores. Aunque la IA ayuda, los especialistas subrayan que no es el único motor.

Áreas de interés y escepticismo

Los capitalistas de riesgo (VC) muestran interés en robótica para sanidad, cirugía y asistencia a ancianos, además de los sectores tradicionales como la fabricación. Sin embargo, se muestran escépticos con los humanoides y los robots de consumo, un área con escasos éxitos comerciales.

Antecedentes

Hace una década, las startups robóticas emergentes tenían grandes dificultades para captar capital riesgo, ya que la financiación se dirigía mayoritariamente hacia capas de aplicación de plataformas informáticas maduras.

Cierre

El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, es positivo para la industria. Existe ahora una base de clientes potenciales en crecimiento y una mayor concienciación, a diferencia de hace 15 años, cuando la viabilidad de este mercado era cuestionable.

Micro1 recauda 35 millones Serie A en gestión contratistas IA

Startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra ronda Serie A de 35
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanza los 6000 millones de dólares en 2025, impulsada
Representación de robots industriales en un entorno de fabricación Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo estratégico de cinco años por 300.000 millones de dólares
Ilustración conceptual de centros de datos e inteligencia artificial Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Sesión legislativa en California donde se debatió la ley de seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de IA

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI y su impacto en industria IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA con pérdidas económicas

El presidente de OpenAI alerta sobre pérdidas financieras inminentes en el sector de inteligencia artificial,
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes de IA en búsquedas

Penske Media Corporation demanda a Google por el uso ilegal de contenidos para sus resúmenes
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

Las grandes empresas de IA enfrentan rendimientos decrecientes en modelos fundacionales, mientras startups ganan terreno
Ilustración conceptual sobre modelos de IA Eshma / Getty Images / TechCrunch

Chatbots bíblicos superan 30 millones de descargas para orientación espiritual

Las aplicaciones de chat bíblico como Bible Chat y Hallow registran millones de descargas, generando
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que programadores senior invierten hasta 40% de su tiempo verificando y corrigiendo código
Ilustración conceptual de programación asistida por inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe: app IA crea cursos personalizados en segundos con prompt

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación de IA que genera cursos educativos personalizados
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch