California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para grandes empresas de IA, creación de protecciones para denunciantes y la nube pública CalCompute.
TechCrunch
Sesión legislativa en el Senado de California Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch
Sesión legislativa en el Senado de California Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

Senado de California aprueba proyecto de ley de seguridad de IA SB 53

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 en la madrugada del sábado 13 de septiembre. La normativa establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes empresas de inteligencia artificial y ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.

Contenido de la normativa

El proyecto, redactado por el senador Scott Wiener, exige a los grandes laboratorios de IA transparencia sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública, denominada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.

Posición del Gobernador y antecedentes

El gobernador Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta propuesta. El año pasado vetó un proyecto de seguridad más amplio del mismo autor, alegando que aplicaba «estándares rigurosos» de forma indiscriminada, aunque firmó legislación más específica.

Reacción de la industria tecnológica

La normativa ha generado críticas de empresas y grupos de presión del Valle del Silicio. OpenAI, en una carta, abogó por evitar duplicidades con estándares federales o europeos. Andreessen Horowitz (a16z) argumentó que este tipo de leyes estatales podrían violar límites constitucionales sobre el comercio interestatal.

Apoyo desde el sector

Por el contrario, Anthropic ha mostrado su apoyo al SB 53. Su cofundador, Jack Clark, declaró que, aunque preferirían un estándar federal, esta ley crea un plan sólido para la gobernanza de la IA en ausencia de normativa nacional.

Antecedentes inmediatos

El senador Wiener indicó que el nuevo proyecto se vio influenciado por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó tras su veto del año anterior. La ley fue enmendada recientemente para imponer obligaciones de divulgación escalonadas en función de los ingresos anuales de la empresa.

Implicaciones futuras

La decisión del gobernador Newsom determinará la aplicación de una de las leyes estatales de IA más significativas en Estados Unidos. Su aprobación establecería un marco de transparencia y seguridad que podría influir en la legislación de otros estados o en la futura normativa federal.

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanza los 6000 millones de dólares en 2025, impulsada
Representación de robots industriales en un entorno de fabricación Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo estratégico de cinco años por 300.000 millones de dólares
Ilustración conceptual de centros de datos e inteligencia artificial Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Sesión legislativa en California donde se debatió la ley de seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de IA

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI y su impacto en industria IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA con pérdidas económicas

El presidente de OpenAI alerta sobre pérdidas financieras inminentes en el sector de inteligencia artificial,
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes de IA en búsquedas

Penske Media Corporation demanda a Google por el uso ilegal de contenidos para sus resúmenes
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

Las grandes empresas de IA enfrentan rendimientos decrecientes en modelos fundacionales, mientras startups ganan terreno
Ilustración conceptual sobre modelos de IA Eshma / Getty Images / TechCrunch

Chatbots bíblicos superan 30 millones de descargas para orientación espiritual

Las aplicaciones de chat bíblico como Bible Chat y Hallow registran millones de descargas, generando
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que programadores senior invierten hasta 40% de su tiempo verificando y corrigiendo código
Ilustración conceptual de programación asistida por inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe: app IA crea cursos personalizados en segundos con prompt

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación de IA que genera cursos educativos personalizados
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA contra soledad

Startup berlinesa Born levanta 15 millones en Serie A para desarrollar compañeros artificiales que fomentan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch