Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión
OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. Su libro ‘Imperio de la IA’ analiza cómo la compañía ha reconfigurado la industria con su misión de lograr una Inteligencia Artificial General (IAG).
La promesa de la IAG como justificación
OpenAI define la IAG como un sistema altamente autónomo que supera a los humanos en el trabajo económicamente valioso. Esta promesa nebulosa ha impulsado un crecimiento exponencial, con enormes demandas de recursos y la liberación de sistemas no probados.
La estrategia de la velocidad por encima de todo
Hao afirma que la compañía priorizó la velocidad sobre la eficiencia, la seguridad y la investigación. La estrategia fue utilizar técnicas existentes con más datos y supercomputadoras, una opción que califica de intelectualmente barata.
Las consecuencias y los daños actuales
Mientras los objetivos se desplazan, los daños son palpables: pérdida de empleos, concentración de riqueza y problemas de salud mental. Hao documenta trabajadores en países en desarrollo expuestos a contenido perturbador y con salarios muy bajos.
Una estructura que complica la misión
La estructura híbrida sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro de OpenAI complica cómo define su impacto. Dos exinvestigadores de seguridad temen que confunda ambas misiones, considerando que el beneficio humano es que la gente disfrute usando ChatGPT.
Antecedentes
Karen Hao, periodista y autora del libro ‘Imperio de la IA’, realizó estas declaraciones en una entrevista para TechCrunch. En su obra, compara a la industria de la IA y a OpenAI con un imperio debido a su extraordinario poder económico y político.
Cierre
La narrativa de OpenAI sobre la IAG y su beneficio para la humanidad persiste a pesar de la evidencia de daños significativos. Esto refleja los peligros de un sistema de creencias que puede hacer perder el contacto con la realidad.