California aprueba ley SB 243 para regular chatbots de IA y proteger usuarios

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con medidas de protección para menores y usuarios vulnerables, incluyendo multas de hasta 1000 dólares por daños.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de compañía IA

Hasta 1000 dólares por daños. El estado será el primero en exigir protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables de conversaciones nocivas.

Medidas de protección obligatorias

La ley SB 243 obliga a las plataformas a implementar alertas recurrentes que recuerden al usuario que habla con una IA. Los menores las recibirán cada tres horas. También prohíbe a los chatbots participar en conversaciones sobre ideación suicida, autolesión o contenido sexual explícito.

Responsabilidad y transparencia para las empresas

La normativa establece requisitos anuales de información para las compañías de IA, incluidas OpenAI, Character.AI y Replika. Permitirá a los usuarios presentar demandas por daños de hasta 1000 dólares por violación.

Antecedentes de la legislación

El proyecto de ley se presentó en enero y ganó impulso tras el suicidio de un adolescente después de chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI que implicaban planificar su muerte. También responde a documentos internos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían mantener chats «románticos» con niños.

Reacción del sector y contexto regulatorio

La normativa avanza mientras compañías de Silicon Valley financian comités de acción política para respaldar candidatos con una regulación laxa de la IA. Character.AI declaró que ya incluye advertencias prominentes. Meta declinó comentar.

Implicaciones y próximos pasos

El gobernador Gavin Newsom tiene hasta el 12 de octubre para firmar o vetar la ley. De ser aprobada, entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Los requisitos de transparencia para las empresas comenzarían el 1 de julio de 2027.

Raquel Urtasun y Jeff Cardenas en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA

Los CEO de Waabi y Apptronik debatirán sobre el futuro del hardware de IA en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público transformación

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su motor
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitud eventos TechCrunch Disrupt 2025: fecha límite hoy

La fecha límite para presentar propuestas de eventos en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en financiación Serie A para datos IA

La startup Micro1, competidora de Scale AI, ha recaudado 35 millones en una ronda Serie
Logo de Micro1, startup especializada en datos de entrenamiento para IA yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanza los 6.000 millones de dólares en 2025, impulsada
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación en la nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / Getty Images AI / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reestructuración

xAI, la startup de Elon Musk, elimina 500 puestos en su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao critica modelo OpenAI: poder, expansión y daños reales

Análisis de Karen Hao sobre el poder y la expansión de OpenAI, criticando su obsesión
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja especulativa en inteligencia artificial

El presidente de OpenAI alerta sobre una burbuja especulativa en IA, comparándola con la burbuja
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que reducen tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google alegando que sus resúmenes de IA utilizan contenido sin
Logotipo de Google en evento tecnológico Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch