Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio global en la IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ejerce más poder que estados-nación y reconfigura la geopolítica mundial según su libro 'Imperio de la IA'.
TechCrunch
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder e influencia global

OpenAI ha consolidado más poder que la mayoría de estados-nación, según la periodista Karen Hao. En su libro ‘Imperio de la IA’, argumenta que la empresa actúa como un imperio que remodela la Tierra y reconfigura la geopolítica.

La ideología que impulsa el imperio

La promesa de la Inteligencia General Artificial (AGI) como sistema que «beneficiará a toda la humanidad» es la creencia que justifica la expansión. OpenAI es el principal evangelista, impulsando un fervor que ha redefinido cómo se construye la IA.

El coste de la obsesión por la velocidad

La estrategia se basa en velocidad sobre seguridad y eficiencia. Hao afirma que la compañía optó por «bombear más datos y más supercomputadoras» en técnicas existentes, una opción intelectualmente barata que prioriza la rapidez.

Repercusión en la industria y la academia

Otras empresas tecnológicas siguieron la estrategia para no quedarse atrás. La industria ha capturado a la mayoría de investigadores líderes en IA, por lo que la disciplina ahora está moldeada por la agenda corporativa y no por la exploración científica.

Inversión astronómica y daños crecientes

OpenAI prevé gastar 115.000 millones de dólares para 2029. Mientras, los daños se acumulan: pérdida de empleos, concentración de riqueza y daños a la salud mental. Trabajadores en países en desarrollo estuvieron expuestos a contenido perturbador por salarios muy bajos.

Antecedentes de la crítica

Karen Hao, periodista y autora del libro ‘Imperio de la IA’, realizó estas declaraciones en una entrevista para TechCrunch. Su investigación compara la industria de la IA, y OpenAI en particular, con un imperio por su poder económico y político global.

Cierre e implicaciones globales

La narrativa de competir con China para que Silicon Valley tenga un efecto liberalizador ha tenido el resultado opuesto. La brecha se ha cerrado y Silicon Valley ha tenido un efecto iliberalizador. La estructura híbrida sin ánimo de lucro/lucro de OpenAI complica cómo define y mide su impacto en la humanidad.

CEO ElevenLabs hablará en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA vocal

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar cómo lograr que
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de IA y evitar demandas

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el sistema Real Simple Licensing para establecer términos de uso
Eckart Walther, cofundador de RSL y co-creador de RSS fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas de seguridad obligatorias
Ilustración conceptual de interacción entre humano y chatbot de inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de Apple mostrando la función de traducción Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box lanza Automate, una plataforma que integra agentes de IA para automatizar procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

The Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga las condiciones de
Imagen de crédito: The Boring Company Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, analizando
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025 con expertos
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Microsoft pactan transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas y tomar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre de solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025, que
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra una ronda de financiación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch