Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de entrenamiento IA

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo RSL para establecer términos de licencia en contenido usado para entrenar inteligencia artificial, creando un marco legal y técnico estandarizado.
TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y datos fatido / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de inteligencia artificial y datos fatido / Getty Images / TechCrunch

Lanzan protocolo RSL para licenciar datos de IA y evitar demandas

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el nuevo sistema Real Simple Licensing (RSL), que permite a editores web establecer términos de licencia para el contenido usado en entrenamiento de inteligencia artificial. Surge tras el acuerdo por derechos de autor de 1.500 millones de Anthropic.

Una solución técnica y legal

El protocolo RSL permite a los editores incluir términos de licencia en su archivo robots.txt, haciendo que los acuerdos sean legibles por máquinas. Paralelamente, se ha creado la RSL Collective, una organización que negocia términos y recauda regalías, actuando como un punto único de contacto para los licenciatarios.

Desafíos de implementación

Determinar cuándo se deben pagar regalías por un dato concreto usado en el entrenamiento de un modelo de IA es complejo. Los creadores de RSL confían en que las empresas de IA pueden gestionar esta dificultad, afirmando que no tiene que ser perfecto, solo lo suficientemente bueno para que la gente cobre.

El apoyo de la industria editorial

Varias grandes editoriales web se han unido al colectivo, incluyendo a Yahoo, Medium y The Daily Beast. Otras, como Fastly y Quora, apoyan el estándar. Reddit, que ya tiene un acuerdo de licencia con Google, también forma parte.

Antecedentes inmediatos

El sistema surge en un contexto de creciente presión legal sobre la industria de la IA, con hasta 40 casos pendientes por el uso de datos sin licencia, tras el acuerdo multimillonario de Anthropic por derechos de autor.

Implicaciones para el sector

La adopción de RSL por parte de los grandes laboratorios de IA es la incógnita principal. El sistema pretende establecer un marco para licenciar datos de forma masiva, transformando la web de una fuente de información gratuita a un recurso con licencia regulada.

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup de gestión de contratistas para datos de IA cierra una ronda de financiación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza un hito histórico con 6000 millones de dólares invertidos en
Robots industriales en una línea de montaje Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Oracle y OpenAI acuerdan alianza de computación por 300.000 millones

Oracle y OpenAI firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: Senado aprueba normativa seguridad inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Sesión legislativa en California donde se debatió el proyecto de ley SB 53 sobre seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reestructuración

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio en la IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora del libro 'Empire of AI' Karen Hao / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en inteligencia artificial similar a puntocom

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja especulativa en IA donde muchos
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que dañan tráfico web

Penske Media Corporation demanda a Google por usar ilegalmente su contenido en resúmenes de IA
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Grandes tecnológicas IA pierden ventaja competitiva frente a startups

Las grandes empresas de IA enfrentan rendimientos decrecientes en modelos fundacionales, mientras startups ganan terreno
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Chatbots espirituales: orientación religiosa mediante IA crece con 30M descargas

Las aplicaciones de IA para orientación espiritual superan 30 millones de descargas, generando debate entre
Persona interactuando con un dispositivo móvil que muestra un chatbot Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

Oboe app: crea cursos con IA gratis hasta cinco mensuales

Fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos mediante IA en múltiples formatos con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch