Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones
450 millones de dólares en ingresos anualizados. La startup de formación de IA conecta empresas tecnológicas con expertos para entrenar modelos.
Negociaciones de financiación en curso
Mercor mantiene conversaciones para una ronda Serie C que podría valorarla en 10.000 millones de dólares o más. La compañía ha comunicado a inversores que ya tiene múltiples ofertas sobre la mesa, aunque los términos finales podrían cambiar.
Modelo de negocio y crecimiento
La empresa genera ingresos mediante tarifas por emparejamiento horario de expertos con clientes como OpenAI, Meta o Google. Mercor afirma haber obtenido 6 millones de dólares de beneficio en el primer semestre del año.
Expansión y competencia
Para diversificar su modelo, Mercor desarrolla infraestructura software para aprendizaje por refuerzo. Enfrenta competencia de Surge AI, Scale AI y la posible incursión de OpenAI en servicios de entrenamiento con expertos humanos.
Antecedentes corporativos
Fundada en 2022 por exalumnos de Harvard, Mercor elevó su valoración desde los 2.000 millones de su Serie B en febrero. Recientemente incorporó a un expresidente de producto de Uber y enfrenta una demanda por secretos comerciales de Scale AI.
Implicaciones del crecimiento
La posible valoración refleja la demanda creciente en servicios de entrenamiento de IA con expertos humanos. La expansión hacia software infraestructural marca una evolución estratégica en el sector de la capacitación de modelos fundamentales.