Oboe app: cursos IA creados por fundadores de Anchor

Nir Zicherman y Michael Mignano, fundadores de Anchor, lanzan Oboe: plataforma que genera cursos personalizados con IA mediante prompts en segundos.
TechCrunch
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app de cursos con IA

Nueve formatos de curso mediante un prompt. La plataforma educativa genera contenidos personalizados en segundos.

Una nueva forma de aprender

Los cofundadores de Anchor, Nir Zicherman y Michael Mignano, han lanzado Oboe tras su salida de Spotify. La aplicación permite crear cursos sobre cualquier tema simplemente introduciendo un prompt. Ofrece nueve formatos distintos, incluyendo audio, texto, juegos y tests interactivos.

Arquitectura multiagente

El sistema se basa en una arquitectura multiagente desarrollada desde cero. Diferentes agentes trabajan en paralelo para desarrollar el material, verificar su precisión y generar los formatos. Todo el proceso de generación del curso ocurre en segundos.

Modelo de negocio y disponibilidad

Los usuarios pueden consumir cursos gratuitos y crear cinco al mes sin coste. Los planes de pago, Oboe Plus y Oboe Pro, ofrecen 30 y 100 cursos por 15 y 40 dólares mensuales, respectivamente. El servicio estará disponible primero en web, con apps nativas para iOS y Android en desarrollo.

Financiación y equipo

Oboe ha recaudado 4 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Eniac Ventures. El equipo completo consta de cinco personas a tiempo completo. Mignano, aunque socio en Lightspeed, forma parte de la junta directiva.

Antecedentes

Zicherman se inspiró para trabajar en un producto educativo de IA tras escalar el negocio de audiolibros de Spotify, que facilitaba el acceso a contenido educativo de calidad incluido en la suscripción de música.

Implicaciones

La plataforma pretende ser una solución integral para el aprendizaje continuo, alejándose del modelo de internet centrado en captar atención. Su objetivo es servir la sed de conocimiento intrínseca en cada persona.

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad de sus chatbots con IA dirigidos
Ilustración conceptual de interacción entre un niño y un chatbot de inteligencia artificial Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Waabi y Apptronik analizan robótica e IA en TechCrunch Disrupt 2025

Avances en vehículos autónomos y robots humanoides presentados por Raquel Urtasun y Jeff Cardenas en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público transformación

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025 cierran hoy

Las solicitudes para eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025 finalizan hoy 12 de septiembre a
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones Serie A en datos IA con valoración 500M

Startup competidora de Scale AI recauda 35 millones en ronda Serie A liderada por 01
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas alcanza 6000 millones en 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, impulsada por
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle firman acuerdo de computación por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un contrato histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura cloud,
Ilustración de centro de datos y inteligencia artificial Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia de IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores de anotación de datos en reorientación estratégica

xAI, la empresa de Elon Musk, ha despedido a 500 empleados de su equipo de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI como imperio global en la IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ejerce más poder que estados-nación y reconfigura la
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor confirma burbuja en IA pero anticipa transformación económica

Bret Taylor, presidente de OpenAI, confirma la existencia de una burbuja especulativa en IA pero
Imagen sin título Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch