Mercor negocia ronda de 10.000 millones con ingresos de 450 millones
450 millones de dólares de ingresos anualizados. La startup de formación de IA Mercor está en conversaciones para una ronda de financiación Serie C que podría valorarla en 10.000 millones de dólares o más.
Negociaciones de financiación y valoración
Mercor discute los términos de una ronda Serie C con inversores. La empresa apunta a una valoración de 10.000 millones de dólares o más, superior a los 8.000 millones contemplados hace unos meses. Fondos de capital riesgo se han acercado con ofertas preventivas y al menos dos nuevos inversores intentan recaudar fondos para el acuerdo mediante SPV.
Modelo de negocio y crecimiento
La compañía genera ingresos conectando a gigantes tecnológicos con expertos para el entrenamiento de modelos de IA. Cobra una tarifa por hora por su trabajo de intermediación. Sus principales clientes incluyen Amazon, Google, Meta, Microsoft, OpenAI y Nvidia, con una porción significativa de sus ingresos procedente de OpenAI.
Expansión y competencia
Para diversificar, Mercor desarrolla infraestructura de software para aprendizaje por refuerzo y planea eventualmente construir un mercado de contratación con tecnología de IA. Enfrenta competencia de empresas como Surge AI, Turing y Scale AI, que también se expanden en servicios de aprendizaje por refuerzo.
Antecedentes
Fundada en 2022 por exalumnos de Harvard y becarios Thiel, Mercor anunció una Serie B de 100 millones de dólares a una valoración de 2.000 millones en febrero, liderada por Felicis. La startup recently appointed Sundeep Jain, exjefe de producto de Uber, como su primer presidente.
Cierre
La startup se enfrenta a una demanda de Scale AI por presunta apropiación indebida de secretos comerciales. El CEO Brendan Foody declaró a TechCrunch que la empresa no está intentando recaudar activamente y que rechaza ofertas mensuales, afirmando que sus ingresos anualizados son superiores a los 450 millones de dólares reportados.