Ley SB 53 California: transparencia para grandes empresas de IA

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para grandes compañías de inteligencia artificial, ahora pendiente de la firma del gobernador Newsom.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Senado de California aprueba ley de transparencia para grandes empresas de IA

El Senado de California aprobó la ley SB 53 en la madrugada del sábado. El proyecto establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes compañías de inteligencia artificial y ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.

Contenido de la normativa

La norma obliga a los grandes laboratorios de IA a ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para los denunciantes y establece una nube pública, llamada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.

Posición del gobernador

Gavin Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta ley. El año pasado vetó una propuesta más amplia del mismo autor, el senador Scott Wiener, alegando que aplicaba «estándares rigurosos» de forma indiscriminada.

Apoyos y oposición

La ley ha sido apoyada por Anthropic, cuyo cofundador la calificó de «blueprint sólido» para la gobernanza de la IA. Se enfrenta a la oposición de empresas de Silicon Valley, firmas de capital riesgo y grupos de presión, como OPENAI y ANDREESSEN HOROWITZ (A16Z).

Antecedentes

El senador Wiener dijo que el nuevo proyecto de ley se vio influenciado por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó después de su veto a la legislación anterior.

Cierre

La decisión del gobernador determinará si California implementa un marco de transparencia para la IA, en un contexto de ausencia de una norma federal y de creciente debate sobre la seguridad de esta tecnología.

FTC investiga chatbots IA menores: seguridad y riesgos en tecnológicas

La FTC investiga a siete grandes tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores,
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Avances IA física: Waabi y Apptronik en vehículos autónomos y robots

Waabi y Apptronik presentan en TechCrunch Disrupt 2025 los últimos avances en IA para vehículos
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público PBC

OpenAI y Microsoft acuerdan transformar la startup en una corporación de beneficio público, allanando el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su rastreador de búsqueda para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo cierra hoy

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en financiación Serie A para datos IA

Startup de gestión de datos para inteligencia artificial cierra ronda de 35 millones liderada por
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanzó inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Oracle y OpenAI acuerdan alianza de computación por 300.000 millones

Oracle y OpenAI firman un acuerdo estratégico de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley SB 53 California seguridad inteligencia artificial aprobada Senado

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 empleados en reestructuración equipo anotación datos

xAI, la empresa de Elon Musk, despide a 500 trabajadores de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo histórico de computación en la nube valorado en 300.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley SB 53 California: transparencia para grandes empresas de IA

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch