Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones
450 millones de dólares en ingresos anualizados. La startup de formación de IA conecta empresas tecnológicas con expertos para entrenar modelos.
Negociaciones en marcha
Mercor mantiene conversaciones para una ronda Serie C que podría valorarla en 10.000 millones de dólares o más. La compañía ha comunicado a inversores que cuenta con múltiples ofertas, aunque los términos definitivos podrían cambiar.
Modelo de negocio y crecimiento
La empresa genera ingresos cobrando una tarifa por conectar a gigantes tecnológicos como OpenAI, Meta o Google con expertos para el entrenamiento de sus modelos de IA. Su tasa de ingresos anualizados ha crecido rápidamente desde los 75 millones declarados en febrero.
Expansión y competencia
Para diversificar su negocio, Mercor desarrolla infraestructura para aprendizaje por refuerzo y planea crear un mercado de contratación con IA. Enfrenta competencia de firmas como Surge AI, Scale AI y la posible entrada de OpenAI en este segmento.
Contexto fundacional
Fundada en 2022 por ex alumnos de Harvard y becarios Thiel, todos veinteañeros, Mercor anunció una Serie B de 100 millones liderada por Felicis en febrero, con una valoración de 2.000 millones.
Implicaciones y desafíos
La startup busca escalar su operación con un nuevo presidente, pero enfrenta una demanda de Scale AI por supuesta apropiación de secretos comerciales, lo que añade complejidad a su crecimiento y relaciones en el sector.