Micro1 recauda 35 millones en una ronda Serie A
Valorada en 500 millones de dólares. La startup, competidora de Scale AI, gestiona contratistas para el etiquetado de datos de inteligencia artificial.
Inversión y crecimiento acelerado
La ronda de financiación fue liderada por 01 Advisors, firma de capital riesgo. Micro1 genera 50 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes, una cifra muy superior a los 7 millones de principios de año. Adam Bain se incorpora al consejo de administración.
Oportunidad en el mercado de datos
La startup surge para llenar el vacío dejado por los cambios en Scale AI. Meta invirtió 14.000 millones en Scale AI, lo que provocó que otros laboratorios de IA planearan cortar relaciones. Micro1 trabaja ya con Microsoft y varias empresas Fortune 100.
Estrategia con expertos y tecnología propia
La demanda de los laboratorios ha cambiado, requiriendo ahora etiquetado de alta calidad por expertos. Micro1 desarrolló Zara, un reclutador de IA que evalúa candidatos. Ha reclutado a miles, incluidos profesores de Stanford y Harvard.
Antecedentes del sector
Scale AI dominó inicialmente el espacio pagando poco por contratistas de baja cualificación. El mercado está cambiando de nuevo, con interés en crear entornos virtuales para entrenar agentes de IA. Micro1 desarrolla nuevas ofertas para esta demanda.
Implicaciones de futuro
La naturaleza del negocio hace difícil que un solo proveedor gestione todas las necesidades de datos de un laboratorio. Multiple proveedores pueden coexistir, dejando negocio para varias empresas como Micro1 en el futuro inmediato.