OpenAI y Oracle firman un acuerdo de computación por 300.000 millones
300.000 millones de dólares en cinco años. El pacto sorprende a Wall Street y dispara las acciones de Oracle, recordando su papel clave en la infraestructura de IA.
Una alianza estratégica para el escalado de la IA
El acuerdo diversifica la infraestructura de OpenAI y le otorga una ventaja de escalado frente a sus competidores. Un analista de Gartner lo califica como “único y ejemplar” para un ecosistema de modelos.
Oracle, un actor infravalorado
Pese a la sorpresa inicial, Oracle cuenta con experiencia en hiperescala, como demuestra su infraestructura para el negocio de TikTok en Estados Unidos. La compañía ha construido capacidades para ofrecer rendimiento extremo.
El desafío del pago y la energía
OpenAI se compromete a gastar 60.000 millones anuales en computación con Oracle. Sin embargo, persisten incógnitas sobre cómo financiará este gasto y de dónde procederá la ingente energía necesaria, un reto para toda la industria.
Antecedentes del sector
Los centros de datos consumirán el 14% de toda la electricidad de EE.UU. para 2040. Las grandes tecnológicas aseguran su suministro energético con inversiones en nuclear, solar y geotérmica, una estrategia en la que OpenAI ha sido más discreta hasta ahora.
Implicaciones de un acuerdo monumental
El pacto consolida a Oracle como un proveedor de infraestructura cloud crucial para la IA. Para OpenAI, supone externalizar la gestión física, manteniendo un modelo “ligero en activos” que agrada a sus inversores y alinea su valoración con otras startups de software.