Micro1 recauda 35 millones de dólares en una ronda Serie A
La startup alcanza una valoración de 500 millones. La firma compite en el sector de la gestión de datos para el entrenamiento de IA.
Inversión y crecimiento acelerado
La ronda de financiación fue liderada por 01 Advisors, firma de capital riesgo de exejecutivos de Twitter. Micro1 genera actualmente 50 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes, una cifra muy superior a los 7 millones de inicios de 2025. Su crecimiento se considera saludable.
Oportunidad de mercado
La operación surge tras los cambios en el sector por la inversión de Meta en Scale AI. Grandes laboratorios de IA, como OpenAI y Google, anunciaron planes para reducir lazos con Scale AI. Esto creó un vacío en el mercado que empresas como Micro1 intentan cubrir.
Actores clave y repercusión
El consejo de administración de Micro1 incorpora a Adam Bain de 01 Advisors. Bain destacó que Micro1 está «en el centro de proporcionar esos datos a todos los laboratorios punteros». La startup colabora con Microsoft y varias empresas Fortune 100.
Antecedentes del sector
Scale AI dominó inicialmente el espacio pagando poco por contratistas de baja cualificación. La demanda de los laboratorios de IA ha cambiado, necesitando ahora etiquetado de datos de alta calidad realizado por expertos de dominio, como ingenieros senior o médicos.
Estrategia y cierre
Micro1 utiliza su reclutador de IA llamado Zara para entrevistar y seleccionar candidatos. La empresa planea añadir cientos de expertos cada semana. El mercado evoluciona hacia la creación de entornos virtuales para entrenar agentes de IA. Micro1 desarrolla nuevas ofertas para esta demanda. La naturaleza del negocio hace improbable que un solo proveedor acapare todas las necesidades de un laboratorio, dejando margen para múltiples empresas.