OpenAI y Oracle sellan acuerdo de computación por 300.000 M$

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo de 300.000 millones de dólares a cinco años para infraestructura de computación en la nube, impulsando las acciones de Oracle y diversificando la estrategia de IA.
TechCrunch
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle sellan acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares

El pacto de cinco años impulsa las acciones de Oracle y revela la estrategia de diversificación de infraestructura de la startup de inteligencia artificial. El mercado reaccionó con sorpresa ante la magnitud de la operación.

Una alianza estratégica para la era de la IA

OpenAI y Oracle anunciaron esta semana un acuerdo sorpresa de 300.000 millones de dólares a cinco años. Este pacto forma parte de una oleada de nuevos negocios que hizo que las acciones del proveedor de la nube se dispararan. Para OpenAI, trabajar con varios proveedores de infraestructura diversifica su riesgo y le da una ventaja de escalado frente a competidores.

El porqué de la operación

Chirag Dekate, vicepresidente de Gartner, explicó que «OpenAI parece estar construyendo una de las bases de supercomputación para IA global más completas». Añadió que esto es «único» y probablemente «ejemplar de cómo debería ser un ecosistema de modelos». La sorpresa por la participación de Oracle se disipa al recordar que la empresa tiene una larga experiencia manejando infraestructura a escala extrema, como la del negocio de TikTok en Estados Unidos.

Las incógnitas del poder y el pago

A pesar del titular, persisten preguntas clave. OpenAI se ha comprometido a gastar alrededor de 60.000 millones de dólares al año en computación solo con Oracle. Esto se suma a otros 10.000 millones para desarrollar chips de IA personalizados con Broadcom. Mientras, la startup alcanzó los 10.000 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en junio, aunque quema miles de millones de efectivo cada año.

El desafío energético

La otra gran incógnita es de dónde vendrá la energía necesaria para alimentar tal nivel de computación. Se prevé que los centros de datos consuman el 14% de toda la electricidad en EE.UU. para 2040. A diferencia de Google, Meta o Amazon, OpenAI ha sido relativamente tranquila en el frente energético, aunque su CEO, Sam Altman, tiene apuestas en el sector. Esta estrategia deja a la compañía con pocos activos físicos, lo que complace a sus inversores.

Un gigante con infraestructura probada

Oracle, a pesar de ser considerada una empresa de legado, sigue desempeñando un papel importante en la infraestructura de IA. La compañía ha construido capacidades de infraestructura central durante décadas que le permiten ofrecer escala y rendimiento extremos como parte fundamental de su infraestructura en la nube.

Un futuro impulsado por datos

El acuerdo subraya la dependencia crítica de la IA de la computación a gran escala y la energía para sustentarla. La capacidad de OpenAI para financiar estos compromisos y la solución al desafío energético definirán el impacto real de esta alianza a largo plazo.

OpenAI se transforma en corporación beneficio público con Microsoft

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir la startup en una Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: cierre hoy

Cierre hoy de solicitudes para eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificar
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para IA

Startup competidora de Scale AI recauda 35 millones en Serie A, alcanzando valoración de 500
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en 2025, impulsada
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en la nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo de computación en la nube valorado en 300.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley transparencia IA California: Senado aprueba normativa SB 53

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 empleados en reorientación estratégica de IA

La startup de Elon Musk, xAI, despidió a 500 trabajadores de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración 10.000 millones

Mercor negocia su ronda de financiación Serie C con una valoración potencial de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app IA: cursos personalizados con generación automática

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación que genera cursos completos mediante IA multiagente
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup de juegos de IA Born levanta 15M en Serie A para expandir su plataforma
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre voz IA generativa

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 explicando cómo su plataforma replica el
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch