Startup Born recauda 15 millones de dólares para combatir la soledad
La startup de IA Born ha levantado una ronda de financiación Serie A de 15 millones de dólares. La empresa, con sede en Berlín, desarrolla compañeros de IA sociales para fortalecer vínculos reales. Los fondos se destinarán a lanzar nuevos personajes y expandirse a Estados Unidos.
Una visión social para la inteligencia artificial
Born, antes conocida como Slay, argumenta que los actuales compañeros de IA en el mercado son explotadores y aíslan a los usuarios. Fabian Kamberi, su CEO, afirma que su producto «combate la epidemia de soledad» al crear experiencias compartidas. Su aplicación estrella, Pengu, es una mascota virtual que requiere la colaboración con otro humano, como un amigo o pareja.
El producto: Pengu y lo que viene
La aplicación Pengu, que ya supera los 15 millones de usuarios globales, opera bajo un modelo freemium con una suscripción Pengu Pass. Con los nuevos fondos, Born lanzará nuevos personajes, incluido uno que funcionará como compañero de aprendizaje. Además, prepara el lanzamiento de otro producto social de IA dirigido específicamente a jóvenes de entre 16 y 21 años.
Expansión y respaldo inversor
La startup abrirá una oficina en Nueva York este año, enfocada en marketing e investigación de IA, que será liderada por su director de finanzas, Enrico Dal Re. La ronda, que eleva la financiación total a 25 millones de dólares, ha sido liderada por inversores como Accel, Tencent y Laton Ventures. Un socio de Accel destacó la visión de producto del equipo.
De los cumplidos a los compañeros artificiales
La empresa pivotó desde su anterior operación como Slay, una red social para adolescentes que giraba en torno a dar y recibir cumplidos. El principio de hacer las interacciones digitales más positivas y socialmente atractivas se mantiene en su nuevo enfoque hacia los compañeros de IA social.
El futuro de las amistades digitales
El éxito de Born dependerá de su capacidad para escalar globalmente y demostrar que su modelo de IA social puede crear engagement duradero. La compañía confía en que su enfoque, que prioriza las experiencias compartidas, definirá una nueva categoría social en el consumo de inteligencia artificial.