CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025, abordando desafíos técnicos y éticos de esta tecnología transformadora.
TechCrunch
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA. El evento tendrá lugar en septiembre de 2025 y reunirá a líderes de startups y capital riesgo. Se abordarán los desafíos técnicos y éticos de esta tecnología.

La voz sintética sale de la ciencia ficción

La voz generada por IA se está integrando en la corriente principal, desde audiolibros y doblaje hasta videojuegos y avatares. ElevenLabs se ha convertido en un actor clave en el espacio de IA generativa, conocido por impulsar los límites de la tecnología de voz sintética.

Una plataforma para replicar el habla humana

En esta sesión, Mati Staniszewski explorará cómo construyeron una plataforma que puede replicar el habla natural con un realismo y matiz notables. Esto abre la puerta a nuevas posibilidades en entretenimiento, accesibilidad, educación y narrativa creativa.

Desafíos técnicos y sociales

La voz es uno de los rasgos humanos más personales y expresivos. Crear una IA que pueda replicarla con precisión y ética presenta desafíos técnicos y sociales únicos. La conversación desglosará esos retos y explorará casos de uso del mundo real.

Un sonido que moldea el futuro

La tecnología de voz sintética ha evolucionado rápidamente, pasando de ser un concepto de ciencia ficción a una herramienta con aplicaciones prácticas en múltiples industrias. ElevenLabs ha estado a la vanguardia de este desarrollo, impulsando su integración en sectores mainstream.

El futuro de cómo escuchamos y aprendemos

La sesión en TechCrunch Disrupt 2025 anticipa cómo las herramientas de voz IA moldearán la forma en que las personas escuchan, aprenden y se conectan. El impacto de esta tecnología se evaluará a través de su aplicación práctica en diversos campos, definiendo nuevas experiencias auditivas y de comunicación.

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025 con los
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI se transforma en corporación beneficio público con Microsoft

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir la startup en una Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: cierre hoy

Cierre hoy de solicitudes para eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificar
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para IA

Startup competidora de Scale AI recauda 35 millones en Serie A, alcanzando valoración de 500
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en 2025, impulsada
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en la nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo de computación en la nube valorado en 300.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley transparencia IA California: Senado aprueba normativa SB 53

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 empleados en reorientación estratégica de IA

La startup de Elon Musk, xAI, despidió a 500 trabajadores de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración 10.000 millones

Mercor negocia su ronda de financiación Serie C con una valoración potencial de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app IA: cursos personalizados con generación automática

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación que genera cursos completos mediante IA multiagente
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup de juegos de IA Born levanta 15M en Serie A para expandir su plataforma
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch