Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods Pro 3 en la Unión Europea debido a requisitos de interoperabilidad del DMA, afectando a usuarios con Apple ID europeos.
TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea

La función no estará disponible en la UE en el lanzamiento debido a requisitos de interoperabilidad del DMA. Los residentes de la UE o aquellos con Apple ID de la UE no podrán usar la traducción en vivo, impulsada por Apple Intelligence.

Una barrera regulatoria para la innovación

Uno de los features principales de los nuevos AirPods Pro 3 era la capacidad de traducir audio entrante en tiempo real. Sin embargo, Apple ha confirmado que los residentes de la UE o aquellos con una Apple ID de la UE no podrán usar la traducción en vivo. La compañía atribuye este retraso a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), aclarando que otros requisitos legales sobre protección de datos de usuarios no fueron un factor en esta decisión.

Historial de retrasos

Esta no es la primera vez que Apple se ve afectada por estas regulaciones. El año pasado, Apple tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE debido a estas mismas normativas, y los usuarios de la UE obtuvieron acceso a algunas de esas funciones recién en marzo de 2025.

Un patrón que se repite

El contexto inmediato se remonta al año pasado, cuando la compañía ya tuvo que posponer el lanzamiento de algunas funciones de Inteligencia Artificial en la Unión Europea debido a las regulaciones del DMA. Los usuarios en la región finalmente obtuvieron acceso a algunas de esas características varios meses después, en marzo de 2025.

Los usuarios europeos esperarán de nuevo

La implicación inmediata es que los ciudadanos de la Unión Europea no tendrán acceso a una de las funciones más destacadas de los nuevos productos de Apple en su lanzamiento. La compañía deberá adaptar su tecnología para cumplir con el DMA antes de poder ofrecer el servicio de traducción en vivo en la región, siguiendo un patrón similar al ocurrido el año anterior.

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025 con los
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI se transforma en corporación beneficio público con Microsoft

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir la startup en una Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: cierre hoy

Cierre hoy de solicitudes para eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificar
Imagen promocional de un evento anterior de TechCrunch Disrupt. Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para IA

Startup competidora de Scale AI recauda 35 millones en Serie A, alcanzando valoración de 500
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en 2025, impulsada
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación en la nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo de computación en la nube valorado en 300.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley transparencia IA California: Senado aprueba normativa SB 53

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 empleados en reorientación estratégica de IA

La startup de Elon Musk, xAI, despidió a 500 trabajadores de su equipo de anotación
Logotipo de xAI en pantalla de ordenador Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración 10.000 millones

Mercor negocia su ronda de financiación Serie C con una valoración potencial de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app IA: cursos personalizados con generación automática

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación que genera cursos completos mediante IA multiagente
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup de juegos de IA Born levanta 15M en Serie A para expandir su plataforma
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch