Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea
La función no estará disponible en la UE en el lanzamiento debido a requisitos de interoperabilidad del DMA. Los residentes de la UE o aquellos con Apple ID de la UE no podrán usar la traducción en vivo, impulsada por Apple Intelligence.
Una barrera regulatoria para la innovación
Uno de los features principales de los nuevos AirPods Pro 3 era la capacidad de traducir audio entrante en tiempo real. Sin embargo, Apple ha confirmado que los residentes de la UE o aquellos con una Apple ID de la UE no podrán usar la traducción en vivo. La compañía atribuye este retraso a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), aclarando que otros requisitos legales sobre protección de datos de usuarios no fueron un factor en esta decisión.
Historial de retrasos
Esta no es la primera vez que Apple se ve afectada por estas regulaciones. El año pasado, Apple tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE debido a estas mismas normativas, y los usuarios de la UE obtuvieron acceso a algunas de esas funciones recién en marzo de 2025.
Un patrón que se repite
El contexto inmediato se remonta al año pasado, cuando la compañía ya tuvo que posponer el lanzamiento de algunas funciones de Inteligencia Artificial en la Unión Europea debido a las regulaciones del DMA. Los usuarios en la región finalmente obtuvieron acceso a algunas de esas características varios meses después, en marzo de 2025.
Los usuarios europeos esperarán de nuevo
La implicación inmediata es que los ciudadanos de la Unión Europea no tendrán acceso a una de las funciones más destacadas de los nuevos productos de Apple en su lanzamiento. La compañía deberá adaptar su tecnología para cumplir con el DMA antes de poder ofrecer el servicio de traducción en vivo en la región, siguiendo un patrón similar al ocurrido el año anterior.