Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500 millones de dólares y trabaja con Microsoft y empresas Fortune 100.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A

La startup alcanza una valoración de 500 millones de dólares. La firma compite en el mercado de datos para entrenar modelos de IA. La ronda fue liderada por la firma de capital riesgo 01 Advisors.

Un nuevo actor en el ecosistema de datos para IA

Micro1, una startup de tres años, ayuda a empresas de IA a encontrar y gestionar contratistas humanos para el etiquetado y entrenamiento de datos. La ronda de financiación fue liderada por 01 Advisors, una firma de capital riesgo cofundada por exejecutivos de Twitter. Este movimiento se produce tras cambios en el mercado creados por Scale AI, tras la inversión de Meta y la decisión de laboratorios como OpenAI y Google de reducir lazos con ella.

Relación con los grandes laboratorios

Micro1 ha estado trabajando con laboratorios de IA líderes, incluido Microsoft, y varias empresas Fortune 100. Su CEO, Ali Ansari, afirma que la compañía genera ahora 50 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes (ARR), un aumento desde los 7 millones a principios de 2025.

La evolución de la demanda de datos

La demanda de los laboratorios de IA ha cambiado, necesitando ahora etiquetado de datos de alta calidad de expertos en dominio, como ingenieros de software senior, médicos y escritores profesionales. Para reclutarlos, Micro1 construyó su reclutador de IA, Zara, que ha reclutado a miles de expertos, incluidos profesores de Stanford y Harvard.

Un nuevo giro en el mercado

Muchos laboratorios de IA ahora están interesados en trabajar con nuevas empresas para desarrollar «entornos», espacios de trabajo virtuales para entrenar agentes de IA. Micro1 está construyendo nuevas ofertas en el espacio de entornos para satisfacer esta demanda. La naturaleza del negocio hace que sea difícil que una sola empresa maneje todas las necesidades de datos de un laboratorio.

Un mercado en transformación

El mercado de datos de entrenamiento para IA se ha vuelto crucial para construir modelos de vanguardia. Scale AI dominó inicialmente este espacio pagando poco por contratistas de baja cualificación en todo el mundo. Los cambios recientes, incluida la inversión de Meta, han creado oportunidades para competidores como Micro1, Surge y Mercor que buscan cubrir la demanda existente.

Un sector con espacio para crecer

La eficacia de Micro1 dependerá de su capacidad para seguir escalando su base de expertos y adaptarse a las nuevas demandas de entornos virtuales. La naturaleza del sector sugiere que hay negocio suficiente para varios proveedores, al menos por ahora.

Boring Company paraliza túnel de Las Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene las obras tras una lesión por aplastamiento de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de IA
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su motor
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para enviar propuestas de eventos durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a las
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

La startup de gestión de datos para entrenamiento de inteligencia artificial alcanza una valoración de
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en el sector robótico alcanza los 6000 millones de dólares en 2025,
Imagen genérica de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle sellan acuerdo de computación por 300.000 M$

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo de 300.000 millones de dólares a cinco años para
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

xAI de Elon Musk despide a 500 trabajadores de anotación de datos

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk despidió a 500 empleados de su equipo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, una plataforma que genera cursos personalizados en segundos
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025, abordando
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots para proteger menores y usuarios
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch