California aprueba ley para regular chatbots de IA

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables en interacciones con chatbots de inteligencia artificial.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

La norma exigirá protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables. El proyecto de ley SB 243 fue aprobado con apoyo bipartidista y ahora espera la firma del gobernador. Su objetivo es prevenir conversaciones dañinas y garantizar transparencia.

Un escudo digital para los más vulnerables

El proyecto de ley SB 243, presentado en enero por los senadores estatales Steve Padilla y Josh Becker, obligaría a las empresas de IA a implementar protocolos de seguridad específicos. La legislación define como ‘chatbots de compañía’ a aquellos sistemas de IA que proporcionan respuestas adaptativas y similares a las humanas. La medida responde al suicidio de un adolescente tras mantener chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI que involucraban planificar su muerte y autolesión, y también a documentos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían mantener chats ‘románticos’ con niños.

Medidas concretas de protección

La ley requerirá que las plataformas proporcionen alertas recurrentes a los usuarios, cada tres horas para menores, recordándoles que hablan con un chatbot de IA y no con una persona real. Además, se establecen requisitos anuales de informes y transparencia para las empresas de IA que ofrecen estos chatbots, como OpenAI, Character.AI y Replika, que entrarían en vigor el 1 de julio de 2027. La normativa también permitirá a las personas que crean haber sido perjudicadas por violaciones presentar demandas contra las empresas de IA.

El contexto de una industria bajo escrutinio

El movimiento legislativo en California se produce en un momento en que legisladores y reguladores estadounidenses han intensificado el escrutinio sobre las salvaguardias de las plataformas de IA para proteger a los menores. La Comisión Federal de Comercio (FTC) se prepara para investigar cómo los chatbots de IA impactan en la salud mental de los niños, y el fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha iniciado investigaciones contra Meta y Character.AI. Simultáneamente, California evalúa otra ley de seguridad de IA, la SB 53, que impondría requisitos integrales de transparencia, y que ha sido objeto de oposición por parte de grandes empresas tecnológicas.

Un primer paso hacia la responsabilidad corporativa

La eventual implementación de esta ley situaría a California como el primer estado de EE. UU. en regular este tipo de chatbots, responsabilizando legalmente a las empresas si sus sistemas no cumplen con los nuevos estándares. El equilibrio entre la innovación y la regulación se presenta como el desafío central, marcando un precedente significativo en la gobernanza de la inteligencia artificial.

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, una plataforma que genera cursos personalizados en segundos
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025, abordando
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots para proteger menores y usuarios
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods Pro 3 en la Unión
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en flujos de trabajo

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA, Box Automate, diseñado para automatizar
Aaron Levie, CEO de Box, en evento tecnológico Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza las obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots IA para menores

La FTC investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos del 27 al 29 de octubre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir startup en corporación de beneficio

OpenAI anuncia memorándum de entendimiento con Microsoft para transformar su brazo lucrativo en Corporación de
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsqueda y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre de solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para Side Events durante Disrupt 2025 en San Francisco, ofreciendo
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch