Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de AirPods no estará disponible en la UE por requisitos de interoperabilidad del DMA, confirmó Apple.
TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea

La función no estará disponible al lanzamiento por requisitos de interoperabilidad del DMA. La compañía atribuye el retraso a la normativa de mercados digitales de la UE. Los usuarios con ID europeos no podrán acceder a la herramienta impulsada por Apple Intelligence.

Una barrera regulatoria para la innovación

Una de las funciones estrella de los nuevos AirPods Pro 3, la traducción de audio entrante en tiempo real, no funcionará en la Unión Europea en su lanzamiento. Apple confirmó que los residentes de la UE o aquellos con ID de Apple de la UE no podrán usar la traducción en vivo. Esta característica, que funciona con Apple Intelligence, también llegará a los AirPods 4 y AirPods Pro 2 en el futuro.

El motivo del retraso

Según Apple, la demora se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía aclaró que otros requisitos legales sobre protección de datos de usuarios no fueron un factor en esta decisión. Este no es el primer retraso de este tipo; el año pasado, Apple ya tuvo que posponer el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE por estas regulaciones.

Un precedente que se repite

Los usuarios de la Unión Europea ya experimentaron una situación similar con funciones de IA de Apple. El acceso a algunas herramientas solo se habilitó en marzo de 2025, mucho después de su lanzamiento inicial en otras regiones, debido a las estrictas regulaciones del DMA. Este marco legal europeo busca garantizar una competencia justa y la interoperabilidad entre los servicios de las grandes empresas tecnológicas.

La UE, un mercado con normas propias

La Unión Europea ha establecido un marco regulatorio robusto para las grandes empresas tecnológicas, con la DMA como uno de sus pilares. Esta ley designa a ciertas compañías como «guardianes de acceso» y les impone obligaciones específicas para evitar prácticas anticompetitivas. Apple, al ser una de estas compañías, debe adaptar el lanzamiento de sus nuevas funciones para cumplir con estos requisitos legales, lo que en ocasiones resulta en retrasos para los consumidores europeos.

Los usuarios europeos esperarán nuevamente

La consecuencia inmediata es que los consumidores en la UE no dispondrán de la función de traducción en vivo en el lanzamiento de los nuevos dispositivos. La disponibilidad de esta herramienta quedará sujeta al cumplimiento de los requisitos de interoperabilidad exigidos por la normativa comunitaria, siguiendo el mismo patrón observado en lanzamientos anteriores de funciones de inteligencia artificial de la compañía.

OpenAI y Oracle sellan acuerdo de computación por 300.000 M$

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo de 300.000 millones de dólares a cinco años para
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

xAI de Elon Musk despide a 500 trabajadores de anotación de datos

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk despidió a 500 empleados de su equipo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, una plataforma que genera cursos personalizados en segundos
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025, abordando
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots para proteger menores y usuarios
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods Pro 3 en la Unión
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en flujos de trabajo

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA, Box Automate, diseñado para automatizar
Aaron Levie, CEO de Box, en evento tecnológico Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza las obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots IA para menores

La FTC investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos del 27 al 29 de octubre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir startup en corporación de beneficio

OpenAI anuncia memorándum de entendimiento con Microsoft para transformar su brazo lucrativo en Corporación de
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch