Mercor busca financiación con valoración de 10.000 millones

La startup que conecta expertos con tecnológicas para entrenar IA negocia una ronda Serie C con valoración de más de 10.000 millones de dólares y 450M en ingresos anualizados.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mercor negocia ronda de financiación con valoración de 10.000 millones

La startup prevé alcanzar una valoración de más de 10.000 millones de dólares. La compañía, que conecta expertos con grandes tecnológicas para entrenar IA, tiene una tasa de ingresos anualizados de 450 millones. Fundada en 2022, ya generó 6 millones de beneficio en el primer semestre.

Un salto estratosférico en valoración

Mercor mantiene conversaciones con inversores para una ronda Serie C. La startup busca una valoración de 10.000 millones de dólares o más, un aumento respecto al objetivo de 8.000 millones que manejaba hace unos meses. Según el documento de marketing visto por TechCrunch, la compañía ya tiene «múltiples ofertas» sobre la mesa.

Un crecimiento revenue récord

La startup se acerca a los 450 millones de dólares en ingresos anualizados. En febrero, su ingreso anual era de 75 millones, y en marzo su ARR alcanzó los 100 millones. Mercor afirma estar en camino de alcanzar los 500 millones de ARR más rápido que Anysphere, y a diferencia de esta, generó 6 millones de beneficio en el primer semestre del año.

El modelo de negocio: Expertos para la IA

Mercor obtiene ingresos actuando como intermediario. Cobra una tarifa por hora y una tasa por emparejamiento por conectar a empresas como OpenAI, Meta, Amazon, Google, Microsoft y Nvidia con expertos especializados (científicos, médicos, abogados) necesarios para entrenar y refinar sus modelos de IA. Una parte desproporcionada de sus ingresos procede de un subconjunto de esas marcas, incluida OpenAI.

Expansión y competencia en el sector

Para diversificar, Mercor planea añadir más infraestructura de software para el aprendizaje por refuerzo y eventualmente construir un mercado de contratación impulsado por IA. Sin embargo, se enfrenta a una competencia feroz de empresas como Surge AI, Turing y Scale AI, que también se expanden en servicios de aprendizaje por refuerzo. Recientemente, Scale AI demandó a Mercor por apropiación indebida de secretos comerciales.

Una startup joven con ambición global

Mercor fue cofundada en 2023 por ex alumnos de Harvard y becarios Thiel Brendan Foody (CEO), Adarsh Hiremath (CTO) y Surya Midha (COO), todos aún en sus veinte años. Para escalar el negocio, la compañía nombró a Sundeep Jain, ex director de producto de Uber, como su primer presidente.

Un futuro por definir

El éxito final de la ronda de financiación y la capacidad de Mercor para mantener su crecimiento dependerán de su ejecución en un mercado competitivo y en rápida evolución. La demanda pendiente y la posible expansión de servicios por parte de sus principales clientes añaden capas de complejidad a su panorama futuro.

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, una plataforma que genera cursos personalizados en segundos
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025, abordando
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots para proteger menores y usuarios
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods Pro 3 en la Unión
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en flujos de trabajo

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA, Box Automate, diseñado para automatizar
Aaron Levie, CEO de Box, en evento tecnológico Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza las obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots IA para menores

La FTC investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos del 27 al 29 de octubre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir startup en corporación de beneficio

OpenAI anuncia memorándum de entendimiento con Microsoft para transformar su brazo lucrativo en Corporación de
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsqueda y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre de solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para Side Events durante Disrupt 2025 en San Francisco, ofreciendo
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch