Apple excluye traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea
La función no estará disponible al lanzamiento por requisitos de interoperabilidad del DMA. La compañía confirmó que los residentes de la UE o quienes tengan una Apple ID de la región no podrán acceder a esta herramienta impulsada por Apple Intelligence.
Una barrera regulatoria para la innovación
Apple ha comunicado oficialmente que la función de traducción en vivo para AirPods Pro 3 no estará operativa en la Unión Europea en el momento de su lanzamiento. Esta herramienta, que también llegará a los modelos AirPods 4 y AirPods Pro 2, se ve retrasada debido a los requisitos de interoperabilidad que impone la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía aclaró que los requisitos legales sobre protección de datos de usuarios no son un factor en este retraso.
Impacto para el usuario europeo
Esta situación afecta directamente a los ciudadanos de la UE, impidiéndoles utilizar una de las funciones principales de los nuevos dispositivos desde el primer momento. No es la primera vez que Apple se ve obligada a posponer el lanzamiento de funciones de Inteligencia Artificial en la región por estas regulaciones; el año pasado, los usuarios europeos solo pudieron acceder a algunas de ellas en marzo de 2025.
Un patrón de retrasos
El historial reciente muestra que la DMA ha provocado ya demoras similares en el despliegue de tecnología Apple en la UE. La normativa, diseñada para garantizar una competencia justa y la interoperabilidad, se convierte en un elemento clave que condiciona la llegada inmediata de nuevas innovaciones al mercado europeo.
Esperando a que la tecnología cruce la frontera
La disponibilidad de funciones punteras en la UE queda supeditada al cumplimiento de estrictas normativas de competencia. La repercusión para el ciudadano es clara: un acceso tardío a innovaciones tecnológicas que sí se lanzan a tiempo en otros mercados, manteniendo una brecha temporal en la experiencia de usuario final.