OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertirse en corporación de beneficio
OpenAI obtiene el visto bueno de Microsoft para transformar su brazo con ánimo de lucro. El acuerdo, anunciado el jueves 11 de septiembre de 2025, allana el camino para que la startup pueda recaudar más capital y eventualmente salir a bolsa, manteniendo el control de su entidad sin ánimo de lucro.
Un nuevo capítulo en una alianza estratégica
OpenAI y Microsoft firmaron un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante para la siguiente fase de su asociación. La empresa sin ánimo de lucro de OpenAI continuaría existiendo y reteniendo el control sobre las operaciones de la startup, según explicó el presidente de la junta, Bret Taylor. Además, la nonprofit obtendría una participación en la nueva Public Benefit Corporation (PBC) valorada en más de 100.000 millones de dólares.
El camino por delante
Ambas compañías afirmaron que «están trabajando activamente para finalizar los términos contractuales en un acuerdo definitivo». El desarrollo marca el aparente final de meses de negociaciones entre OpenAI y su mayor inversor sobre los planes de transición. Taylor señaló que continuarán trabajando con los fiscales generales de California y Delaware, lo que implica que el acuerdo aún necesita la aprobación de los reguladores para entrar en vigor.
Raíces inusuales
OpenAI se fundó con una estructura de gobierno poco común, controlada por una junta directiva sin ánimo de lucro. Esta misma estructura de gobierno permitió que la junta despidiera al CEO Sam Altman en 2023, quien fue reinstalado días después. La misma estructura de gobierno permanece hoy en día, un hecho que ha sido central en demandas como la presentada por Elon Musk, que acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro.
Un futuro por definir
La transición propuesta sitúa a OpenAI en una encrucijada, equilibrando su ambición de recaudar capital con su misión original de desarrollar Inteligencia Artificial General (AGI) para beneficio de la humanidad. La eficacia de esta nueva estructura para cumplir ambos objetivos dependerá de la implementación final del acuerdo y de su aceptación regulatoria.