OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertirse en corporación de beneficio público
La startup obtendría una valoración superior a los 100.000 millones de dólares. El acuerdo no vinculante, anunciado el 11 de septiembre de 2025, permitiría a la empresa recaudar más capital. La transición requiere aún la aprobación de reguladores estatales.
Un nuevo rumbo corporativo
OpenAI llegó a un acuerdo no vinculante con Microsoft, su mayor inversor, para una asociación revisada. Este permitiría a la startup convertir su brazo con fines de lucro en una Corporación de Beneficio Público (PBC). Bajo este acuerdo, la organización sin ánimo de lucro de OpenAI continuaría existiendo y reteniendo el control sobre las operaciones de la startup, obteniendo una participación en la nueva PBC.
Detalles del acuerdo y próximos pasos
Las empresas afirmaron en un comunicado conjunto que están «trabajando activamente para finalizar los términos contractuales en un acuerdo definitivo». El presidente de la junta de OpenAI, Bret Taylor, declaró que la organización sin ánimo de lucro obtendría una participación valorada en más de 100.000 millones de dólares. OpenAI y Microsoft continuarán trabajando con los fiscales generales de California y Delaware para obtener la aprobación regulatoria necesaria para que la transición pueda efectuarse.
Trasfondo de una estructura única
OpenAI se diferencia de la mayoría de las startups porque está controlada por una junta directiva sin fines de lucro. Esta inusual estructura de gobierno permitió a los miembros de la junta despedir al CEO Sam Altman en 2023, quien fue reinstalado días después. La misma estructura de gobierno sigue vigente hoy. La tensión en las negociaciones surgió porque ChatGPT es un negocio mucho más grande que cuando Microsoft invirtió por primera vez en 2019, y OpenAI ha buscado reducir su dependencia del proveedor de nube.
Un camino por delante
El desarrollo marca un aparente final a meses de negociaciones entre OpenAI y Microsoft. La transición podría permitir a OpenAI recaudar capital adicional y eventualmente convertirse en una empresa pública. La eficacia del acuerdo definitivo y la transición dependerán de la aprobación regulatoria y de la ejecución final de los términos contractuales.