Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, una app educativa con IA
La aplicación genera cursos personalizados en segundos a partir de un prompt. Los cursos abarcan ciencia, historia, idiomas o cultura pop, entre otros temas. Está disponible inicialmente en web con planes gratuitos y de pago.
Un nuevo enfoque para el aprendizaje continuo
Nir Zicherman y Michael Mignano, exfundadores de Anchor vendida a Spotify, lanzan Oboe tras su salida de la empresa en octubre de 2023. La «magia real» reside en una arquitectura multiagente interna que desarrollaron desde cero, donde «diferentes agentes se ejecutan en paralelo para generar un curso», explicó Zicherman. Esta arquitectura se encarga de desarrollar la estructura del curso, verificar el material, escribir guiones e incorporar imágenes reales de internet.
Formato flexible y accesible
La plataforma ofrece nueve formatos, incluyendo texto, audio, juegos o tests interactivos, evitando la conversación típica de los chatbots de IA. Para aprendizaje sobre la marcha, incluye dos formatos de audio: uno similar a una conferencia universitaria y otro con dos presentadores debatiendo el tema en profundidad.
De la curiosidad al conocimiento estructurado
Zicherman destaca que «todos somos aprendices de por vida» y critica que «internet fue construido para captar nuestra atención, no para enseñar efectivamente». Oboe pretende ser la solución, actuando como «la tienda única para servir esa sed intrínseca de conocimiento». La app incluye un motor de recomendaciones para profundizar en los temas.
Un modelo freemium para llegar a todos
El servicio permite consumir cualquier curso de forma gratuita y crear hasta cinco cursos propios al mes sin costo. Los planes de pago son Oboe Plus (30 cursos por 15$/mes) y Oboe Pro (100 cursos por 40$/mes). Tras su lanzamiento en web, están previstas apps nativas para iOS y Android.
El respaldo de una apuesta seed
Oboe, con un equipo de cinco personas, ha recaudado una ronda semilla de 4 millones de dólares liderada por Eniac Ventures, la misma firma que lideró la ronda de Anchor. La inversión cuenta con el apoyo de Haystack, Factorial Capital, Homebrew, Offline Ventures y varios business angels individuales.
Educación a la carta en la era digital
La plataforma se posiciona como una herramienta para satisfacer la curiosidad de los usuarios de manera inmediata y personalizada. Su éxito dependerá de la adopción de un modelo que prioriza la generación rápida de contenido verificado y de alta calidad en múltiples formatos.