Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, una app de aprendizaje con IA
La aplicación genera cursos personalizados en segundos a partir de un prompt. Creada por Nir Zicherman y Michael Mignano, se presentó el 10 de septiembre de 2025. Ofrece nueve formatos diferentes para aprender sobre casi cualquier tema.
Un nuevo enfoque para el aprendizaje
Oboe es una aplicación educativa impulsada por Inteligencia Artificial que permite a cualquier usuario crear cursos ligeros y flexibles sobre casi cualquier tema con solo introducir un prompt. Estos cursos abarcan desde ciencia e historia hasta cultura pop y preparación para cambios vitales, según explicó el cofundador Nir Zicherman.
La tecnología detrás de la magia
La aplicación funciona mediante una arquitectura multiagente compleja construida desde cero, donde diferentes agentes trabajan en paralelo para desarrollar la arquitectura del curso, verificar el material, escribir guiones e incorporar imágenes reales de internet. Todo el proceso de generación del curso se completa en cuestión de segundos.
Formato a tu medida
A diferencia de los chatbots de IA, Oboe no requiere una conversación. Los usuarios pueden optar por cursos de texto con visuales, audio, juegos o tests interactivos. Para el aprendizaje sobre la marcha, ofrece dos formatos de audio: uno similar a una conferencia universitaria y otro con dos presentadores que profundizan en el tema.
De la música al conocimiento
Zicherman fundó la compañía junto a su exsocio de Anchor, Michael Mignano, después de dejar Spotify en octubre de 2023. La inspiración para Oboe surgió de su trabajo escalando el negocio de audiolibros de Spotify, que facilitaba el acceso a contenido educativo de calidad integrado en una suscripción de música.
Conocimiento para todos
El servicio permite consumir cualquier curso de forma gratuita y crear hasta cinco cursos propios al mes sin coste. Para un uso más intensivo, ofrece dos planes de pago: Oboe Plus (30 cursos por 15 dólares/mes) y Oboe Pro (100 cursos por 40 dólares/mes). Estará disponible primero en web, con apps nativas para iOS y Android en desarrollo. La startup, con un equipo de cinco personas, ha recaudado una ronda semilla de 4 millones de dólares liderada por Eniac Ventures.