California aprueba ley para regular chatbots de IA

El estado de California aprueba legislación que exige protocolos de seguridad en chatbots de IA para proteger menores y usuarios vulnerables, con medidas de transparencia y responsabilidad legal.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

La norma exigirá protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables. El proyecto de ley SB 243 ha recibido apoyo bipartidista y espera la firma del gobernador. Su objetivo es prevenir conversaciones dañinas y garantizar transparencia.

Un escudo digital para los más vulnerables

El proyecto de ley SB 243, presentado en enero por los senadores estatales Steve Padilla y Josh Becker, obligará a las empresas de IA a implementar salvaguardas. Estas incluyen alertas recurrentes que recuerden al usuario que está hablando con un chatbot y no con una persona real. La medida responde al suicidio de un adolescente tras prolongadas conversaciones con ChatGPT sobre autolesiones y a documentos filtrados sobre chats de Meta.

Medidas concretas y responsabilidad legal

La legislación exige alertas cada tres horas para menores y prohíbe a los chatbots participar en conversaciones sobre ideación suicida, autolesión o contenido sexualmente explícito. Además, permite a los usuarios demandar a las empresas por daños de hasta 1.000 dólares por violación. Establece requisitos anuales de transparencia para empresas como OpenAI, Character.AI y Replika a partir de julio de 2027.

El camino hacia la regulación

El texto original era más estricto, pero se suavizó mediante enmiendas. Se eliminaron cláusulas que exigían evitar tácticas de «recompensa variable» que fomentan el uso excesivo y la reportación de cuándo los chatbots iniciaban conversaciones sobre suicidio. El senador Becker afirma que el texto final «logra el equilibrio adecuado» entre abordar los daños y no imponer requisitos imposibles para las empresas.

Un contexto de creciente escrutinio

El movimiento legislativo en California se produce en un momento de intensificado escrutinio federal y estatal sobre las salvaguardias de la IA para proteger a los menores. La FTC prepara una investigación sobre el impacto de los chatbots en la salud mental infantil, y el fiscal general de Texas ha abierto pesquisas contra Meta y Character.AI. Simultáneamente, la industria tecnológica está invirtiendo millones en comités de acción política (PAC) para apoyar candidatos favorables a una regulación laxa de la IA.

Un primer paso en un panorama complejo

La eventual ley de California representa la primera legislación estatal de este tipo en Estados Unidos, marcando un precedente regulatorio. Su implementación se desarrollará en paralelo a otros proyectos, como el SB 53, que enfrenta una fuerte oposición de las grandes tecnológicas. La eficacia de estas medidas dependerá de su aplicación frente a la rápida evolución de la tecnología y los intereses contrapuestos de la industria y la protección de los usuarios.

Mercor busca financiación con valoración de 10.000 millones

La startup de entrenamiento de IA negocia ronda Serie C con valoración de más de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

La nueva aplicación genera cursos personalizados en segundos mediante prompts, con formatos que incluyen audio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para compañeros AI sociales

La startup berlinesa Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de entrenamiento de IA

Grandes editores como Reddit, Yahoo y Quora respaldan el protocolo RSL para establecer acuerdos de
Imagen conceptual de inteligencia artificial fatido / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza sistema de agentes de IA para automatizar flujos de trabajo

Box presenta Box Automate, un sistema operativo para agentes de IA que permite automatizar procesos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente laboral

Un trabajador sufrió lesiones por aplastamiento en obras de túnel de Elon Musk, suspendiendo los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a Meta, OpenAI, Snap, Alphabet, xAI, CharacterAI e Instagram
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro del hardware de IA en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo del 27
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Credits: Justin Sullivan / Getty Images AI Justin Sullivan / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsquedas y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch