TechCrunch Disrupt 2025 debatirá el futuro del hardware de IA en octubre
Expertos analizarán los avances en robótica y vehículos autónomos. El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo en San Francisco. La sesión se centrará en los sistemas que dotan de inteligencia a las máquinas físicas.
Inteligencia artificial en movimiento
Una de las sesiones más esperadas en TechCrunch Disrupt 2025 explorará el futuro del hardware de IA, específicamente en robótica y sistemas autónomos. Raquel Urtasun, de Waabi, y Jeff Cardenas, de Apptronik, unirán fuerzas para hablar sobre lo que se necesita para poner la inteligencia en movimiento, ya sea en la carretera o en dos piernas.
Avances y desafíos técnicos
La conversación profundizará en los sistemas complejos que impulsan a los vehículos autónomos y a los robots humanoides. Ambos ponentes están presionando los límites de lo posible en el mundo físico y explicarán los avances y cuellos de botella que dan forma a la nueva generación de máquinas inteligentes.
Implicaciones para la industria
El debate se centrará en cómo el despliegue físico de esta tecnología conlleva una serie única de limitaciones y oportunidades. Se analizará lo que significa el desarrollo de las plataformas de conducción autónoma y los robots más inteligentes para el futuro de la industria, el trabajo y las infraestructuras.
Un horizonte tecnológico por explorar
La IA está remodelando el software, pero el momento de la gran eclosión en el ámbito de la robótica y los sistemas autónomos todavía está por llegar. Este contexto de desarrollo incipiente es lo que convierte a esta sesión en un evento tan atractivo para los líderes del sector.
Un evento clave para el ecosistema tecnológico
La sesión tendrá lugar en el marco de TechCrunch Disrupt 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en el Moscone West de San Francisco. El evento servirá como punto de encuentro para observar el progreso actual y definir la dirección futura de estas tecnologías transformadoras.