OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformarse en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control operativo de la fundación sin ánimo de lucro y alcanzando valoración de 100.000 millones.
TechCrunch
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertirse en corporación de beneficio público

La startup obtendría una valoración de más de 100.000 millones de dólares. El acuerdo no vinculante, anunciado el 11 de septiembre de 2025, permitiría a la empresa recaudar más capital. La estructura sin ánimo de lucro mantendría el control operativo.

Un nuevo rumbo corporativo

OpenAI llegó a un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante con Microsoft, su mayor inversor, para una asociación revisada. Este paso permitiría a la startup convertir su brazo con ánimo de lucro en una Corporación de Beneficio Público (PBC). La transición, que debe ser aprobada por los reguladores estatales, podría allanar el camino para que OpenAI reciba más inversión y eventualmente se convierta en una empresa pública.

El control permanece en la fundación sin ánimo de lucro

Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, declaró que, según el acuerdo, la fundación sin ánimo de lucro continuará existiendo y reteniendo el control sobre las operaciones de la startup. Esta fundación obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares.

Negociaciones y tensiones superadas

El desarrollo marca el aparente final de meses de negociaciones entre ambas compañías. La estructura de gobierno única de OpenAI, controlada por una junta sin ánimo de lucro, fue la que permitió el despido y posterior reinstauración del CEO Sam Altman en 2023. Reportes indican que las tensiones en las negociaciones llegaron a un punto de ebullición en meses recientes, incluyendo un desacuerdo sobre la adquisición fallida de la startup Windsurf.

Reduciendo la dependencia de Microsoft

OpenAI ha buscado ser menos dependiente de Microsoft como su principal proveedor de servicios en la nube. Recientemente, firmó un contrato por 300.000 millones de dólares con Oracle por un período de cinco años a partir de 2027, y se asoció con el conglomerado japonés SoftBank en su proyecto de centro de datos Stargate.

Un contexto de presiones y demandas

La transición de OpenAI ocurre en un escenario de fuertes presiones externas. La empresa enfrenta una demanda de Elon Musk, que acusa a la compañía de abandonar su misión sin ánimo de lucro. Musk incluso presentó una oferta de compra no solicitada de 97.000 millones de dólares, que fue rechazada. Además, organizaciones sin ánimo de lucro como Encode y The Midas Project se han opuesto a la transición, argumentando que amenaza la misión de desarrollar IA para beneficio de la humanidad.

Un futuro pendiente de aprobación

La implementación del acuerdo depende ahora de que las partes finalicen los términos contractuales en un acuerdo definitivo y, crucialmente, de que obtengan la aprobación de los fiscales generales de California y Delaware. Este paso regulatorio determinará si la nueva estructura corporativa puede hacerse efectiva, definiendo el futuro governance y capacidad de financiación de OpenAI.

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá el futuro del hardware de IA

El evento analizará avances en robótica y vehículos autónomos con expertos de Waabi y Apptronik,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo con ánimo de lucro en Corporación
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsqueda e IA, perjudicando a
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre de solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch finaliza hoy el plazo para presentar propuestas de eventos paralelos durante su conferencia Disrupt
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup de gestión de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en empresas de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en 2025,
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan computación por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo de cinco años por 300.000 millones de dólares para
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados en segundos mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, explorará los desafíos técnicos y éticos de la replicación del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA tras acuerdos millonarios

Lanzan sistema Real Simple Licensing para establecer acuerdos legibles por máquina entre editores web y
Imagen generada por IA sobre licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger menores y usuarios vulnerables en chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch