Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo invertido en robótica alcanza los 6000 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025, impulsado por la maduración tecnológica y abaratamiento de costes.
TechCrunch
Imagen genérica de robótica industrial (Yuichiro Chino / Getty Images) Yuichiro Chino / TechCrunch
Imagen genérica de robótica industrial (Yuichiro Chino / Getty Images) Yuichiro Chino / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera los 6000 millones de dólares en 2025

El capital riesgo invertido en robótica alcanza los 6000 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025, según datos de Crunchbase. Este sector, que no se impulsa únicamente por la IA, experimenta un crecimiento histórico tras una década de maduración y abaratamiento de costes de hardware y software.

Una década de aprendizaje que culmina en inversión récord

Los inversores han destinado 6000 millones de dólares a startups de robótica en los primeros siete meses de 2025. Crunchbase predice que la financiación total de este año superará a la de 2024, lo que convierte a la robótica en una de las únicas categorías no centradas exclusivamente en IA que experimenta este impulso. Seth Winterroth, socio de Eclipse, afirma que «el momento para invertir en robótica nunca ha sido mejor», citando la maduración del mercado y la mejora significativa de la tecnología.

Los actores y su repercusión

Inversores experimentados como Kira Noodleman, de Bee Partners, y Fady Saad, de Cybernetix Ventures, destacan que esta madurez es el resultado de más de una década de prueba y error. El abaratamiento dramático de los costes de hardware, en sensores, computación y baterías, ha creado el momento perfecto para soluciones robóticas integrales. Para el ciudadano, esto se traduce en una mayor adopción de la automatización en sectores con escasez de mano de obra.

El germen de la revolución robótica actual

El punto de inflexión histórico ocurrió en 2012 con la adquisición de Kiva Systems por parte de Amazon. Winterroth señala que esta operación «fue la adquisición que lanzó 1000 startups robóticas». Entre 2011 y 2016, surgió una primera ola de empresas que, si bien en su mayoría no tuvieron éxito, atrajeron talento ingenieril y permitieron aprender sobre el ajuste al mercado. Estos conocimientos se compusieron y se integraron en los siguientes proyectos emprendedores.

Un futuro automatizado, pero con matices

El impulso actual no significa que todos los enfoques estén perfeccionados. Los sectores más maduros y atractivos para los inversores son la fabricación, el almacenamiento, la construcción y, especialmente, la salud y la cirugía. Por el contrario, existe escepticismo sobre los humanoides y la robótica de consumo, un área con escasos éxitos comerciales. A pesar de que el creciente interés está elevando el coste de las operaciones, la mayor concienciación de los clientes representa un avance netamente positivo para el ecosistema robótico.

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados en segundos mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, explorará los desafíos técnicos y éticos de la replicación del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA tras acuerdos millonarios

Lanzan sistema Real Simple Licensing para establecer acuerdos legibles por máquina entre editores web y
Imagen generada por IA sobre licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger menores y usuarios vulnerables en chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en tiempo real de AirPods en la UE debido
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza sistema de agentes de IA para automatizar flujos de trabajo

Box presenta Box Automate, un sistema operativo para agentes de IA que permite automatizar procesos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga a tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a siete empresas tecnológicas por la seguridad y monetización
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo para debatir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformarse en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsquedas y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos laterales en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch