Micro1 recauda 35M en Serie A para datos de IA

La startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de IA alcanza una valoración de 500 millones de dólares con ronda liderada por 01 Advisors.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A

La startup alcanza una valoración de 500 millones de dólares. La firma compite con Scale AI en la gestión de contratistas para el etiquetado de datos de IA. La ronda fue liderada por la firma de capital riesgo 01 Advisors.

Un nuevo actor en el ecosistema de datos para IA

Micro1, una startup de tres años, ayuda a empresas de IA a encontrar y gestionar contratistas humanos para el etiquetado y entrenamiento de datos. La ronda de financiación Serie A de 35 millones de dólares valora la compañía en 500 millones. La inversión fue liderada por 01 Advisors, firma de capital riesgo cofundada por exejecutivos de Twitter.

Oportunidad de mercado

El mercado necesita nuevos proveedores tras los cambios en Scale AI. Después de que Meta invirtiera 14.000 millones en Scale AI y contratara a su CEO, laboratorios como OpenAI y Google planeaban cortar lazos con ella por preocupaciones sobre su investigación. Sin embargo, los laboratorios de IA aún necesitan estos servicios de datos, y startups como Micro1 pretenden cubrir esa demanda.

Crecimiento y clientes destacados

Micro1 genera 50 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes (ARR), un aumento desde los 7 millones a principios de 2025. Su CEO, Ali Ansari, de 24 años, afirma que la compañía ha estado trabajando con laboratorios líderes de IA, incluyendo Microsoft, y varias empresas Fortune 100. Aunque es más pequeño que competidores como Mercor o Surge, su crecimiento y adopción parecen aumentar a un ritmo saludable.

La apuesta por la calidad y la tecnología

La demanda de los laboratorios ha cambiado, necesitando ahora etiquetado de datos de alta calidad de expertos en la materia, como ingenieros senior, médicos o escritores profesionales. Para reclutarlos, Micro1 construyó su reclutador de IA, Zara, que entrevista y evalúa a los candidatos. Micro1 afirma que Zara ha reclutado a miles de expertos, incluyendo profesores de Stanford y Harvard, y planea añadir cientos más cada semana.

Un mercado en constante evolución

El mercado de datos de entrenamiento para IA cambia de nuevo. Muchos laboratorios ahora están interesados en trabajar con startups para desarrollar «entornos», espacios de trabajo virtuales para entrenar agentes de IA en tareas simuladas. Micro1 está construyendo nuevas ofertas en este espacio para satisfacer la demanda. La naturaleza del negocio hace que sea difícil que una sola empresa maneje todas las necesidades de datos de un laboratorio, por lo que hay negocio para todos, al menos por ahora.

El contexto de un sector en transformación

Scale AI fue la primera en dominar este espacio, pagando relativamente poco a contratistas con bajas cualificaciones en todo el mundo para etiquetar datos. Los cambios en sus alianzas, particularmente con Meta, crearon una brecha en el mercado de datos que nuevas empresas como Micro1 están aprovechando, adaptándose a la creciente necesidad de datos de mayor calidad y especialización.

Un futuro de entornos virtuales

Las implicaciones apuntan a un sector en expansión donde la diversificación de proveedores es clave. La eficacia de los modelos de IA avanzados depende cada vez más del acceso a datos etiquetados por expertos y de la capacidad de entrenar en entornos simulados, una necesidad que startups como Micro1 intentan cubrir de forma ágil y especializada.

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza el procesamiento de
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk en Las Vegas tras accidente

La empresa de Elon Musk paraliza las obras del túnel hacia el aeropuerto tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio examina la seguridad y monetización de chatbots de inteligencia artificial
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro del hardware de IA en San Francisco

El evento reunirá a líderes de startups y capital riesgo para analizar avances en robótica,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformarse en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

La startup de gestión de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robóticas alcanza 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica supera los niveles de 2024 con una inversión de 6000
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Mercor busca financiación con valoración de 10.000 millones

La startup de IA Mercor negocia ronda de Serie C con valoración de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados mediante IA en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Born recauda 15M para compañeros AI sociales contra la soledad

La startup berlinesa Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la replicación realista del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch