Apple retrasa función de traducción en AirPods en la Unión Europea
La traducción en vivo no estará disponible en la UE debido a requisitos de interoperabilidad del DMA. La función, impulsada por Apple Intelligence, se lanzará en otros mercados con los nuevos AirPods Pro 3.
Un lanzamiento fragmentado
Uno de los features principales de los nuevos AirPods Pro 3 era la capacidad de traducir audio entrante en tiempo real. Sin embargo, los residentes de la UE o aquellos con Apple IDs de la UE no podrán usar la traducción en vivo al lanzamiento. La función, que funciona con Apple Intelligence, también llegará a los AirPods 4 y AirPods Pro 2.
La razón del retraso
Según Apple, el retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía señaló que otros requisitos legales sobre protección de datos de usuarios no fueron un factor en este caso. Apple ya tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE el año pasado debido a estas regulaciones.
Un precedente regulatorio
Este no es el primer enfrentamiento de Apple con la normativa europea. El año pasado, la compañía retrasó la liberación de algunas funciones de IA en la UE por estas mismas regulaciones. Los usuarios de la UE solo obtuvieron acceso a algunas de esas funciones en marzo de 2025.
Consecuencias para el usuario europeo
Los consumidores en la Unión Europea no tendrán acceso a una de las funciones más anunciadas del producto en el momento de su lanzamiento. Esto crea una experiencia de usuario desigual entre regiones y subraya el impacto directo de las regulaciones tecnológicas globales en las características de los productos disponibles.
Esperando a Bruselas
La disponibilidad de la función de traducción en vivo en la UE queda sujeta al cumplimiento de los complejos requisitos técnicos impuestos por el DMA. Su llegada dependerá de cómo Apple adapte su tecnología para cumplir con estas normas de interoperabilidad, sin que haya una fecha clara para su implementación en el bloque europeo.