Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de Microsoft para ofrecer Office sin Teams y garantizar interoperabilidad.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de la tecnológica. La empresa se compromete a ofrecer sus suites sin la aplicación de mensajería a un precio menor y a garantizar la interoperabilidad durante los próximos años.

Un acuerdo para desbloquear la competencia

La Comisión Europea dio el visto bueno a las concesiones de Microsoft, concluyendo una investigación de varios años. La autoridad acusó a la empresa de incumplir las normas de competencia al incluir Teams con sus suites de productividad de forma gratuita, abusando de su posición dominante. Microsoft se compromete a que, durante los próximos siete años, proporcionará Microsoft 365 y Office 365 sin Teams a un precio inferior y permitirá a los clientes elegir añadirlo pagando más.

Compromisos técnicos y de mercado

La compañía también ha accedido a abrir sus API para permitir la interoperabilidad con herramientas de mensajería de terceros durante cinco años. Este paso busca que otras aplicaciones puedan funcionar de manera más fluida con el ecosistema de Microsoft. Además, los usuarios podrán exportar sus datos fuera de Teams.

El origen de la disputa

La investigación se inició en 2020 tras una queja presentada por la aplicación rival Slack. La Comisión consideró que la integración de Teams con otras aplicaciones de Microsoft 365, como Excel, Outlook, SharePoint y Word, le otorgaba una ventaja indebida frente a la competencia. Un intento de desvinculación parcial en 2024 no fue suficiente, lo que llevó a la empresa a presentar un plan revisado en mayo de 2025.

Un desenlace beneficioso para ambas partes

El acuerdo permite a la Comisión Europea afirmar que ha obtenido un gran compromiso de una gigante tecnológica. Para Microsoft, supone evitar medidas punitivas y una multa cuantiosa, que podía alcanzar hasta el 10% de sus ingresos globales anuales. La empresa ha comenzado a implementar estos cambios a nivel mundial, ofreciendo versiones de sus suites sin Teams con un descuento del 50%.

El mercado recupera la libertad de elección

El cierre de esta investigación sienta un precedente en la aplicación de las normas de competencia en el sector digital. Se abre la competencia en el mercado de herramientas de colaboración, garantizando que las empresas puedan elegir libremente el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Slack y Alfaview, otra empresa que se había quejado, han retirado sus denuncias.

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los AirPods Pro 3 no estará disponible
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su sistema Automate para integrar agentes de inteligencia artificial en flujos de trabajo
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk paraliza obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La FTC examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de Alphabet, Meta, OpenAI y
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Waabi y Apptronik debaten futuro IA hardware en TechCrunch

Expertos analizarán avances en vehículos autónomos y robots humanoides en TechCrunch Disrupt 2025. Sesión explorará
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy. Oportunidad
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en Serie A para datos de IA

La startup de gestión de contratistas para etiquetado de datos de IA alcanza una valoración
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera 6000 millones en 2025

El sector robótico vive su edad dorada con inversiones récord impulsadas por la madurez del
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de 300.000 millones de dólares

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Mercor busca valoración de 10.000 millones en financiación

La startup de entrenamiento de IA Mercor negocia una ronda Serie C con valoración de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

Exfundadores de Anchor presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados en segundos mediante IA. Disponible
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Información de autor no disponible / TechCrunch