Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas exponen su colaboración con instituciones académicas y operaciones de censura similares a modelos occidentales.
WIRED
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Filtraciones corporativas revelan el funcionamiento de sistemas chinos de vigilancia

Documentos internos de dos empresas chinas exponen sus operaciones de censura y propaganda. Las filtraciones muestran que estas empresas colaboran con instituciones académicas y compiten por contratos gubernamentales, operando de forma similar a sus homólogas occidentales.

La cortina de datos se descorre

Una serie de filtraciones corporativas ha revelado el funcionamiento interno de empresas chinas de tecnología de vigilancia y propaganda. Geedge Networks vende lo que equivale a un «Gran Cortafuegos comercializado» a al menos cuatro países, incluyendo Kazajistán, Pakistán, Etiopía y Myanmar. Por otro lado, GoLaxy utiliza IA para analizar redes sociales y generar materiales de propaganda, según documentos internos publicados por investigadores de la Universidad de Vanderbilt.

Similitudes con el modelo occidental

Los documentos demuestran que, aunque a menudo se percibe al Gran Cortafuegos chino como un sistema gubernamental único y todopoderoso, el proceso real de desarrollo y mantenimiento funciona de manera similar a la tecnología de vigilancia en Occidente. Ambas empresas mantienen relaciones cercanas con la Academia China de Ciencias (CAS) y comercializan sus servicios a agencias gubernamentales a nivel provincial.

Mercantilización del control

La industria de la vigilancia y la propaganda en China está impulsada tanto por fuerzas económicas como por la ideología política. GoLaxy asignó objetivos de ventas a sus empleados, apuntando a asegurar 42 millones de RMB (unos 5,9 millones de dólares) en contratos con agencias del gobierno chino en 2020. Sus clientes incluyen ramas del ejército chino, seguridad del estado y departamentos de policía provinciales.

Un ecosistema opaco pero familiar

El ecosistema de desarrollo de estas tecnologías se asemeja al modelo occidental, donde académicos comercializan investigaciones de vanguardia a través de startups. Muchos investigadores clave en GoLaxy aún ocupan puestos en la Academia China de Ciencias (CAS). La diferencia principal radica en la opacidad: su trabajo sale a la luz sólo cuando un conjunto de documentos se filtra a internet.

Lógica de mercado tras el autoritarismo digital

Estas filtraciones sugieren una realidad más compleja que un simple plan maestro descendente del Partido Comunista Chino. Los esfuerzos de censura y propaganda deben ser comercializados, financiados y mantenidos. Están moldeados por la lógica de los objetivos financieros trimestrales corporativos y las licitaciones competitivas tanto como por la ideología, excepto que los clientes son gobiernos y los productos pueden controlar o moldear sociedades enteras.

Mercor negocia financiación con valoración de 10.000 millones

La startup de IA Mercor negocia una ronda Serie C con valoración de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano, exfundadores de Anchor, presentan Oboe: una plataforma educativa con IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para compañeros AI sociales

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski explorará los desafíos técnicos y éticos de la réplica del habla natural con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA tras acuerdos millonarios

Se lanza el sistema Real Simple Licensing para acuerdos legibles por máquina de contenios web,
Imagen sin título fatido / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los AirPods Pro 3 no estará disponible
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su sistema Automate para integrar agentes de inteligencia artificial en flujos de trabajo
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk paraliza obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La FTC examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de Alphabet, Meta, OpenAI y
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Waabi y Apptronik debaten futuro IA hardware en TechCrunch

Expertos analizarán avances en vehículos autónomos y robots humanoides en TechCrunch Disrupt 2025. Sesión explorará
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy. Oportunidad
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch