Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware en los nuevos iPhone 17 y iPhone Air.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus últimos iPhone

La función MIE protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware. La medida, anunciada el 11 de septiembre de 2025, busca elevar el coste y la dificultad para desarrollar exploits de vigilancia en los nuevos dispositivos.

Un escudo contra la corrupción de memoria

Apple ha presentado la función Memory Integrity Enforcement (MIE) para sus nuevos iPhone 17 y iPhone Air. Esta tecnología está diseñada específicamente para combatir a los fabricantes de software espía y los dispositivos forenses utilizados por las fuerzas del orden, al bloquear los errores de corrupción de memoria, que son «algunas de las vulnerabilidades más comunes explotadas» por estos actores.

Impacto en el mercado del spyware

Expertos en ciberseguridad consultados por TechCrunch coinciden en que MIE elevará significativamente el coste y el tiempo necesario para desarrollar exploits para los iPhone más recientes. Un investigador anónimo afirmó que esto hará subir los precios para los clientes que compran estos servicios, calificando el avance como «lo más parecido a a prueba de hackeos» que existe actualmente.

Protección ampliada para el usuario

La tecnología no solo reduce la eficacia de hackeos remotos con spyware como el Pegasus de NSO Group, sino que también protege contra hackeos físicos realizados con hardware de desbloqueo como Cellebrite o Graykey. MIE funciona asignando una etiqueta secreta única a cada parte de la memoria, bloqueando cualquier acceso no autorizado y provocando el cierre de la aplicación, lo que deja un registro detectable para los investigadores.

La batalla constante por la seguridad

La mayoría de los dispositivos modernos ejecutan software propenso a errores de memoria. Estos fallos permiten a los atacantes acceder y controlar áreas de la memoria para plantar código malicioso y robar datos. Las corrupciones de memoria son «la gran mayoría de los exploits», según Halvar Flake, experto en ciberseguridad ofensiva. Apple ha trabajado durante cinco años con Arm para desarrollar esta tecnología mejorada.

Un paso significativo, pero no definitivo

MIE representa un avance crucial que dificultará enormemente la labor de los actores maliciosos, aunque no la eliminará por completo. La eficacia total dependerá de que los desarrolladores de apps de terceros implementen la tecnología y de la adopción de los nuevos dispositivos por parte de los usuarios. Como señaló el investigador Matthias Frielingsdorf, «mientras haya compradores, habrá vendedores» de exploits, por lo que la batalla de seguridad continúa.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.