Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware en los nuevos iPhone 17 y iPhone Air.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus últimos iPhone

La función MIE protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware. La medida, anunciada el 11 de septiembre de 2025, busca elevar el coste y la dificultad para desarrollar exploits de vigilancia en los nuevos dispositivos.

Un escudo contra la corrupción de memoria

Apple ha presentado la función Memory Integrity Enforcement (MIE) para sus nuevos iPhone 17 y iPhone Air. Esta tecnología está diseñada específicamente para combatir a los fabricantes de software espía y los dispositivos forenses utilizados por las fuerzas del orden, al bloquear los errores de corrupción de memoria, que son «algunas de las vulnerabilidades más comunes explotadas» por estos actores.

Impacto en el mercado del spyware

Expertos en ciberseguridad consultados por TechCrunch coinciden en que MIE elevará significativamente el coste y el tiempo necesario para desarrollar exploits para los iPhone más recientes. Un investigador anónimo afirmó que esto hará subir los precios para los clientes que compran estos servicios, calificando el avance como «lo más parecido a a prueba de hackeos» que existe actualmente.

Protección ampliada para el usuario

La tecnología no solo reduce la eficacia de hackeos remotos con spyware como el Pegasus de NSO Group, sino que también protege contra hackeos físicos realizados con hardware de desbloqueo como Cellebrite o Graykey. MIE funciona asignando una etiqueta secreta única a cada parte de la memoria, bloqueando cualquier acceso no autorizado y provocando el cierre de la aplicación, lo que deja un registro detectable para los investigadores.

La batalla constante por la seguridad

La mayoría de los dispositivos modernos ejecutan software propenso a errores de memoria. Estos fallos permiten a los atacantes acceder y controlar áreas de la memoria para plantar código malicioso y robar datos. Las corrupciones de memoria son «la gran mayoría de los exploits», según Halvar Flake, experto en ciberseguridad ofensiva. Apple ha trabajado durante cinco años con Arm para desarrollar esta tecnología mejorada.

Un paso significativo, pero no definitivo

MIE representa un avance crucial que dificultará enormemente la labor de los actores maliciosos, aunque no la eliminará por completo. La eficacia total dependerá de que los desarrolladores de apps de terceros implementen la tecnología y de la adopción de los nuevos dispositivos por parte de los usuarios. Como señaló el investigador Matthias Frielingsdorf, «mientras haya compradores, habrá vendedores» de exploits, por lo que la batalla de seguridad continúa.

Mercor negocia financiación con valoración de 10.000 millones

La startup de IA Mercor negocia una ronda Serie C con valoración de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano, exfundadores de Anchor, presentan Oboe: una plataforma educativa con IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para compañeros AI sociales

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski explorará los desafíos técnicos y éticos de la réplica del habla natural con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA tras acuerdos millonarios

Se lanza el sistema Real Simple Licensing para acuerdos legibles por máquina de contenios web,
Imagen sin título fatido / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los AirPods Pro 3 no estará disponible
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su sistema Automate para integrar agentes de inteligencia artificial en flujos de trabajo
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk paraliza obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La FTC examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de Alphabet, Meta, OpenAI y
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Waabi y Apptronik debaten futuro IA hardware en TechCrunch

Expertos analizarán avances en vehículos autónomos y robots humanoides en TechCrunch Disrupt 2025. Sesión explorará
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su buscador
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy. Oportunidad
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch