CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para alimentar sus productos de inteligencia artificial, imposibilitando el bloqueo sin perder visibilidad.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA

Neil Vogel denuncia que la compañía utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y para sus funciones de IA. El directivo hizo estas declaraciones en la conferencia Fortune Brainstorm Tech, celebrada esta semana, afirmando que esta práctica les perjudica directamente.

Un gigante con doble rasero

El CEO de People, Inc., Neil Vogel, acusó públicamente a Google de ser un «mal actor» por utilizar un único crawler (rastreador web) para indexar sitios en su motor de búsqueda y, simultáneamente, para alimentar sus productos de Inteligencia Artificial. «No pueden tomar nuestro contenido para competir con nosotros», declaró Vogel. Subrayó que, aunque su empresa sigue creciendo en audiencia e ingresos, la práctica de Google es injusta.

El problema del bloqueo

La crítica central radica en la imposibilidad de bloquear el crawler de Google sin sufrir graves consecuencias. Bloquearlo impediría que sus sitios web se indexasen en Google Search, lo que cortaría el tráfico que aún reciben, que ha caído de representar alrededor del 65% del tráfico hace tres años a «alrededor del 20%». Vogel afirmó que Google es consciente de esta situación y elige no separar sus rastreadores, actuando de forma intencionada.

Buscando palanca en la era de la IA

Frente a Google, Vogel señaló a OpenAI como un «buen actor», con quien su empresa ya tiene un acuerdo. People, Inc. está utilizando una solución de la infraestructura web Cloudflare para bloquear los rastreadores de IA que no pagan por el contenido. Esta medida ha forzado a otros «grandes proveedores de LLM» a acercarse a la editorial para negociar acuerdos de contenido, aunque aún no se ha firmado ninguno.

Un ecosistema acostumbrado a tomar contenido

Janice Min, CEO de Ankler Media, respaldó la postura de Vogel, calificando a las grandes tecnológicas como Google y Meta de «cleptómanas de contenido» desde hace mucho tiempo. Esta perspectiva sitúa la disputa actual en un contexto histórico donde los publishers han dependido del tráfico generado por los motores de búsqueda, una dinámica que, según Matthew Prince de Cloudflare, Google enseñó a la industria, priorizando a veces el tráfico sobre la creación de contenido original.

Un futuro de acuerdos forzados

La situación actual deja a los publishers en una posición de desventaja frente a Google. Matthew Prince, de Cloudflare, predijo que la presión regulatoria y competitiva podría llevar a un cambio: «Google estará pagando a los creadores de contenido por rastrear su contenido» para sus modelos de IA para el próximo año. El desenlace de esta disputa podría redefinir las reglas de compensación por el contenido utilizado para entrenar sistemas de inteligencia artificial.

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch

Mati Staniszewski explorará los desafíos técnicos y éticos de la réplica del habla natural con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA tras acuerdo Anthropic

Lanzan protocolo RSL para acuerdos de licencia legibles por máquina tras el acuerdo de 1.500
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa función de traducción en AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en vivo de los AirPods Pro 3 no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza sistema de agentes de IA para automatizar flujos de trabajo

Box presenta Box Automate, un sistema operativo para agentes de IA que permite automatizar procesos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas por lesión grave

The Boring Company de Elon Musk detiene trabajos en túnel hacia aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga la seguridad y monetización de chatbots de IA dirigidos
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformarse en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en Serie A para datos de IA

La startup de gestión de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica alcanza 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica supera los niveles de 2024, impulsado por abaratamiento de hardware
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación por 300.000M

OpenAI y Oracle sellan un acuerdo de cinco años por 300.000 millones de dólares para
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Estrategias para financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Líderes de venture capital y robótica compartirán claves para conseguir grandes rondas de financiación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events